Actualidad marítima

Instalación de las piezas de transición del parque eólico ARKONA

Te mostramos en vídeo cómo instalan las piezas de transición de los pilotes del nuevo parque eólico offshore Arkona, en Alemania.

El parque eólico offshore Arkona, proyecto de la joint venture formada entre E.ON y la compañía petrolera noruega Statoil, ha finalizado la colocación de las 60 piezas de transición tras haber instalado las cimentaciones. La construcción se está llevando a cabo en el mar Báltico alemán. 

El parque consta de 60 turbinas de 6 MW de Siemens, con monopilotes, a una profundidad de entre 23 y 37 m.

Cada pieza de transición tiene un peso de 400 t, fueron transportadas desde el puerto de Mukran (Rügen, Alemania) hasta la ubicación del parque, a 35 km al noreste de la isla de Rügen.

La preparación para los próximos pasos ya está en marcha. En el astillero francés STX France, la estación de transformadores (que será operado conjuntamente entre E.ON y Statoil, y el operador de transmisión de red 50Hertz), será transportado por mar a través del Atlántico francés hacia el mar Báltico en primavera. Una vez que estas plataformas estén instaladas, los aerogeneradores se conectarán a la subestación.

Los 75 km de cable submarino necesarios para este proyecto ya han sido entregados desde la planta de Nexans en Hanover al puerto base de Mukran en Sassnitz. Al mismo tiempo, la fabricación de las turbinas de 6 MW ya ha comenzado también en las plantas de Siemens.

El parque tendrá una potencia de 385 MW y podrá abastecer de electricidad a 400.000 hogares a partir de 2019. La inversión alcanza 1.200 M€. Este parque ahorrará al medioambiente unos 1,20 Mt de CO2 anuales.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago