Actualidad marítima

La OMI comienza a abordar los buques autónomos

La OMI comienza a determinar el modo de abordar la navegación de los buques autónomos de superficie (MASS) en condiciones de seguridad, protección y medioambiente.

La Organización Marítima Internacional (OMI), el órgano regulador del transporte marítimo internacional, ha comenzado la labor para determinar el modo de abordar en sus instrumentos la navegación de los buques marítimos autónomos de superficie (MASS) en condiciones de seguridad, protección y ambientalmente racionales.  

El órgano técnico de más antigüedad de la OMI, el Comité de seguridad marítima (MSC), ha refrendado un marco de trabajo para el estudio exploratorio sobre la reglamentación, como labor en curso, que incluye la definición preliminar de los MASS y los grados de autonomía así como la metodología para el estudio y el plan de trabajo.

A los efectos del estudio exploratorio sobre la reglamentación, se entiende por «buque marítimo autónomo de superficie (MASS)» todo buque que, en diversos grados, puede navegar sin depender de la interacción humana.

Para facilitar el proceso del estudio exploratorio sobre la reglamentación, los grados de autonomía se organizan como sigue (la lista no sigue un orden jerárquico):

-Buque con procesos automatizados y apoyo en la toma de decisiones. La gente de mar está a bordo para operar y controlar los sistemas y las funciones de a bordo. Algunas operaciones pueden estar automatizadas.

-Buque controlado a distancia con gente de mar a bordo: El buque se controla y opera desde otro emplazamiento, pero hay gente de mar a bordo.

-Buque controlado a distancia sin gente de mar a bordo: El buque se controla y opera desde otro emplazamiento. No hay gente de mar a bordo.

-Buque totalmente autónomo: El sistema operativo del buque es capaz de tomar decisiones y de determinar acciones por sí mismo.

Los MASS podrían navegar con uno o más grados de autonomía durante un mismo viaje.

El MSC, que se reunió en su 99º periodo de sesiones (16-25 de mayo), constituyó un grupo de correspondencia sobre MASS para probar el marco de trabajo del estudio exploratorio acordado en el periodo de sesiones y, especialmente, la metodología, e informar de nuevo al Comité durante su próximo período de sesiones del 3 al 7 de diciembre de 2018.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: buques autónomos

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago