Actualidad marítima

La OMI avanza en su lucha contra el cambio climático

El Comité de Protección de Medioambiente (MEPC) de la Organización Marítima Internacional ha aprobado los requisitos obligatorios para registrar e informar del consumo de fuel de los buques. Un paso positivo de la OMI en su compromiso con la mitigación del cambio climático.

El sistema obligatorio de registro de esta información es el primero de los tres pasos de un proceso donde el análisis de los datos registrados proporcionará la base para un debate político global, objetivo y transparente en el MEPC, que permitirá tomar decisiones en caso de ser necesarias mayores medidas para mejorar la eficiencia energética y abordar las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte marítimo.

Bajo este sistema, los buques de 5.000 gt en adelante estarán obligados a registrar los datos de consumo por cada tipo de combustible que usen, así como otros datos específicos.

Los datos acumulados serán comunicados al país de bandera al final de cada año, y tras comprobar que los datos se han comunicado de acuerdo a la normativa, expedirá una declaración de conformidad al buque. Los países de bandera deberán con posterioridad reportar estos datos a la base de datos del consumo de fuel de buques de la OMI.

La OMI generará un informe anual al MEPC, resumiendo los datos aportados, que estarán bajo anonimato para que cada buque registrado no pueda ser reconocido.

El borrador de la normativa de recopilación de datos será presentado para su adopción en la 70º reunión de MEPC el próximo octubre y podría entrar en vigor en 2018.

El sistema de recopilación de información plasma las enmiendas de la Convención para la prevención de la contaminación de los buques (MARPOL) aprobado en la 69º reunión de MEPC que tuvo lugar en la sede de la OMI en Londres a finales de abril.

Tras un extenso debate para el ulterior trabajo de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques, el Comité accedió a organizar un grupo de trabajo en la 70º reunión de MEPC para un debate en profundidad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago