Actualidad marítima

La OMI avanza en su lucha contra el cambio climático

El Comité de Protección de Medioambiente (MEPC) de la Organización Marítima Internacional ha aprobado los requisitos obligatorios para registrar e informar del consumo de fuel de los buques. Un paso positivo de la OMI en su compromiso con la mitigación del cambio climático.

El sistema obligatorio de registro de esta información es el primero de los tres pasos de un proceso donde el análisis de los datos registrados proporcionará la base para un debate político global, objetivo y transparente en el MEPC, que permitirá tomar decisiones en caso de ser necesarias mayores medidas para mejorar la eficiencia energética y abordar las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el transporte marítimo.

Bajo este sistema, los buques de 5.000 gt en adelante estarán obligados a registrar los datos de consumo por cada tipo de combustible que usen, así como otros datos específicos.

Los datos acumulados serán comunicados al país de bandera al final de cada año, y tras comprobar que los datos se han comunicado de acuerdo a la normativa, expedirá una declaración de conformidad al buque. Los países de bandera deberán con posterioridad reportar estos datos a la base de datos del consumo de fuel de buques de la OMI.

La OMI generará un informe anual al MEPC, resumiendo los datos aportados, que estarán bajo anonimato para que cada buque registrado no pueda ser reconocido.

El borrador de la normativa de recopilación de datos será presentado para su adopción en la 70º reunión de MEPC el próximo octubre y podría entrar en vigor en 2018.

El sistema de recopilación de información plasma las enmiendas de la Convención para la prevención de la contaminación de los buques (MARPOL) aprobado en la 69º reunión de MEPC que tuvo lugar en la sede de la OMI en Londres a finales de abril.

Tras un extenso debate para el ulterior trabajo de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero de los buques, el Comité accedió a organizar un grupo de trabajo en la 70º reunión de MEPC para un debate en profundidad.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago