Actualidad marítima

La navegación interior belga continúa su camino hacia la sostenibilidad

El objetivo de North Sea Port es la mejora de la calidad del aire en las zonas urbanas mediante energía 100% renovable.

El pasado 1 de marzo North Sea Port anunció la incorporación y puesta en servicio de dos nuevas unidades de suministro de energía eléctrica para buques de navegación interior en la costa de Gante, concretamente en los puertos de Terneuzen y Gante. Se han instalado dos unidades en el muelle de entrada de Sifferdok, y cada punto de carga tiene cuatro enchufes para que los buques se puedan conectar a la red. Además, se está investigando la posibilidad de instalar nuevas unidades en Vlissingen. De esta forma, la zona del Mar del Norte sigue dando pasos por la mejora de la calidad del aire.

Está prevista la instalación de otras dos unidades en Terneuzen durante el presente mes, concretamente en el renovado muelle de Beurtvaartkade. Uno de ellos estará destinado a buques de navegación interior, mientras que el otro podrá ser utilizado también por cruceros fluviales. De modo que, para finales de la primavera, North Sea Port dispondrá de un total de 23 unidades de energía en tierra que ofrecerán un total de 80 puntos de conexión.

La energía suministrada por las unidades eléctricas es 100% renovable. Permiten que los buques apaguen sus motores diésel generadores y obtengan la electricidad necesaria desde tierra. Así, se mejora mejora la calidad del aire en la zona, además de reducir las emisiones de CO2, polvo y ruido.

El transporte por vías navegables interiores es de gran importancia para North Sea Port, ya que casi la mitad del tráfico de mercancías se realiza mediante buques de navegación interior.

Siguiendo sus objetivos de reducción de emisiones en el transporte marítimo para la mejora de la calidad del aire en zonas urbanas, North Sea Port se unió a CLINSH (Clean Inland Shipping). Gracias a este proyecto europeo, recibió una subvención para las unidades en Gante. En total, North Sea Port ha realizado una inversión de 480.000 euros para sus unidades de Gante y Terneuzen.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago