La estrategia de sostenibilidad,fruto de la labor de I+D+i desarrollada por OPAGAC-AGAC y ANABAC-OPTUC,junto con AZTI y el IEO,se apoya en una Guía de buenas prácticas para una pesca atunera de cerco responsable,de obligado cumplimiento por parte de toda la flota atunera-cerquera de ambas asociaciones de armadores que representan el 100% de la flota española y de interés nacional,63 buques,un manual de maniobras de manejo y liberación de las capturas incidentales y completar el Plan de gestión de FADs de la flota española con la sustitución de los actuales por otros que mitiguen la captura de especies sensibles.
Las Organizaciones de armadores de buques atuneros cerquero-congeladores,ANABAC-OPTUC (Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores) y OPAGAC-AGAC (Organización de Productores. Asociados de Grandes. Atuneros Congeladores),integradas en la Confederación Española de Pesca (Cepesca),presentaron el pasado 20 de enero,en Sukarrieta (Vizcaya),su estrategia conjunta de sostenibilidad para la pesca de cerco española.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario