La estrategia de sostenibilidad,fruto de la labor de I+D+i desarrollada por OPAGAC-AGAC y ANABAC-OPTUC,junto con AZTI y el IEO,se apoya en una Guía de buenas prácticas para una pesca atunera de cerco responsable,de obligado cumplimiento por parte de toda la flota atunera-cerquera de ambas asociaciones de armadores que representan el 100% de la flota española y de interés nacional,63 buques,un manual de maniobras de manejo y liberación de las capturas incidentales y completar el Plan de gestión de FADs de la flota española con la sustitución de los actuales por otros que mitiguen la captura de especies sensibles.
Las Organizaciones de armadores de buques atuneros cerquero-congeladores,ANABAC-OPTUC (Asociación Nacional de Armadores de Buques Atuneros Congeladores) y OPAGAC-AGAC (Organización de Productores. Asociados de Grandes. Atuneros Congeladores),integradas en la Confederación Española de Pesca (Cepesca),presentaron el pasado 20 de enero,en Sukarrieta (Vizcaya),su estrategia conjunta de sostenibilidad para la pesca de cerco española.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario