Destacados

La Construcción Naval, la Comisión Europea y la AINE

El primer trimestre del año 2008, la inversión mundial en buques nuevos había descendido un 54 % con relación al mismo periodo del año anterior, y el número de buques contratados un 43%. En estas caídas la contribución negativa para Europa fue respectivamente, de 70% y 59%.

La AINE predecía en su Nota a la Comisión Europea, en relación a la Consulta “HT.617”, que pronto se desequilibraría el mercado por exceso de oferta y caída de la demanda, lo que finalmente sucedió. Las inversiones en buques nuevos en el año de la decisión, 2008 ascendieron en el mundo a 125.200 MUS$, y en el año pasado 2015 no sobrepasaron los 69.000 MUS$. Pero a fin de abril del año en curso, las inversiones se acercaban a sólo 12.000 MUS$. La cartera de pedidos mundial, que ya había bajado de 276 Mtpm en 2007 a 185,5 m en 2008, se vio reducida a la mitad de esta última cifra en 2015, y en abril de este año es de 14.200 Mtpm.

Desde el estancamiento o más bien débil ascenso de la década de los años cincuenta del siglo pasado, el PIB mundial ha crecido permanentemente salvo la caída de 2009, provocada por la crisis por todos conocida. Apoyar una propuesta por parte de la Comisión Europea justo un año antes de la “debacle” merece, cuando menos, los calificativos de falta de voluntad política y de carencia de previsión, aparte de ignorar, o no, el carácter cíclico de este peculiar mercado.

Pronto recibiréis el próximo número de nuestra revista Ingeniería Naval, donde podrás continuar leyendo este análisis de nuestro sector que José Esteban Pérez desarrolla para todos nosotros mensualmente.

¿Aún no recibes la revista? Asóciate o Suscríbete ahora y mantente informado!!

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: coyuntura

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago