Categorias: Actualidad marítima

La construcción de gaseros en auge

Según los últimos datos publicados por Clarkson,a 1 de junio de 2014,la cartera de pedidos de buques gaseros asciende a los 342 buques (16,6 Mtpm,un aumento de 54% respecto al año anterior). La cartera de pedidos de LPG creció casi un 100%,con 217 buques con un total de 6,7 Mtpm,récord hasta la fecha. Mientras tanto,el número de buques LNG creció un 12% en lo que va de año (125 buques,9,9 Mtpm).

En lo que respecta a la contratación de LPG,hasta la fecha se han contratado 65 (2,6 Mtpm),un aumento del 32% con respecto al año anterior.

Finalmente,hasta la fecha,se han entregado un total de 29 buques (1,1 Mtpm). Las entregas de LNG se sitúan en primer lugar,con un total de 10 buques (0,9 Mtpm),registrando un aumento del 33% anual. Los astilleros surcoreanos han entregado un 72% del tonelaje total de estos buques y los astilleros japonenes han entregado el 53% del total de LPG entregados.

Según publicaba Anave,Teekay LNG Partners ha adquirido participaciones en cuatro buques de gas natural licuado de nueva construcción,de la empresa gasista BG Group. Se trata de buques de 174.000 m³ cada uno,que construirá el astillero chino Hudong-Zhonghua Shipbuilding. Serán entregados entre septiembre de 2017 y enero de 2019. Los cuatro han sido fletados a Methane Services,filial de BG,por un periodo de 20 años,ampliables. Concretamente,Teekay LNG ha adquirido un 30% de participación en los dos primeros buques que se entregarán y,en el caso de los otros dos,un 20%. El resto de participaciones se reparte a partes iguales entre CETS,filial de China National Offshore Oil Corporation,y CLNG,China LNG Shipping,en el caso de los dos primeros buques,y CETS,CLNG y BW Group,en el de los otros dos.

Por otra parte,China Shipping Development y Mitsui OSK Lines han confirmado que construirán tres gaseros LNG rompehielos de 172.410 m³ para transportar gas procedente del proyecto ruso Yamal. Serán construidos por el astillero Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering,que los entregará a finales de marzo de 2018,finales de diciembre de 2018 y finales de diciembre de 2019,respectivamente. Supondrán una inversión de 684 M€. La participación se repartirá a partes iguales entre ambas navieras.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago