Actualidad marítima

La Conferencia de la ONU sobre el Decenio de los Océanos será en Barcelona en 2024

En 2021 arrancó el Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible.

Se trata de una conferencia mundial que en 2024 reunirá a los implicados en Barcelona.

Objetivo: celebrar logros y establecer prioridades para el futuro del Decenio.

Organizan conjuntamente: España con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la UNESCO.

Del 10 al 12 de abril de 2024.

Socios:

  • Generalitat de Cataluña
  • Ayuntamiento de Barcelona a través de la Fundación Barcelona Capital Náutica, 
  • y el Comité Español de la Década Oceánica Nacional, que dirige el Ministerio de Ciencia e Innovación a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La conferencia será un momento clave para que gobiernos, dirigentes, sectores marítimos, filantropía, universidades, sector privado y ONG, entre otros, hagan balance de los logros de los tres primeros años del Decenio de los Océanos y definan una visión colectiva para los años venideros. 

Los participantes se beneficiarán de ejemplos concretos y mejores prácticas en ciencias oceánicas para ofrecer «la ciencia que necesitamos para el océano que queremos».

Uno de los principales resultados de la Conferencia del Decenio de las Naciones Unidas de los Océanos 2024 será la publicación de una serie de libros blancos relacionados con los 10 retos del Decenio, en los que se determinarán las futuras prioridades del Decenio de los Océanos para generar los conocimientos necesarios para encontrar soluciones de base científica relacionadas con los retos mundiales, como el cambio climático, la seguridad alimentaria, la conservación de la biodiversidad, la economía sostenible de los océanos, la contaminación y los peligros naturales.

Antes y después de la conferencia principal tendrán lugar una serie de actos nacionales e internacionales de alto nivel relacionados con la misma, y también habrá margen para que los socios propongan y dirijan actos paralelos, exposiciones y actos de creación de redes relacionados con los temas de la conferencia en los días previos a la misma y al margen de la propia conferencia.

En breve se publicarán más detalles sobre el programa, el proceso de inscripción y las convocatorias de propuestas para actos paralelos. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago