Actualidad marítima

Cotenaval gana un contrato para el diseño para un nuevo buque polinesio

Cotenaval fue seleccionado recientemente por TUHAA PAE como el diseñador de un nuevo buque de conexión del archipiélago de las islas australes de la Polinesia.

El armador TUHAA PAE abrió a mediados de 2022 una licitación para el diseño contractual de su nueva construcción, en la que participaron la mayoría de los mejores diseñadores europeos para ofrecer sus servicios para estos trabajos.

Tras un duro proceso competitivo con el resto de participantes, Cotenaval fue seleccionado como socio diseñador para desarrollar el nuevo buque TUHAA PAE V junto con la dirección técnica del armador, colaborando con la empresa ECO, en Marsella – Francia, como asesor externo del armador.

El armador calificó muy positivamente la capacidad de Cotenaval “para ajustar la idea de diseño del buque a los requerimientos específicos impuestos por el armador a las necesidades específicas de la operación polinésica, mostrando una continua flexibilidad y atendiendo, por tanto, a cualquier nueva idea tratando de adaptar el diseño a estos comentarios” también “durante la consulta a diferentes diseñadores, Cotenaval se destacó de sus competidores, mostrando propuestas innovadoras que permitieran solucionar las inquietudes del armador”.

El buque está concebido como un buque polivalente que podrá cargar no solo contenedores, sino también carga de combustible búnker. Adicionalmente, el barco está equipado con un área de alojamiento con capacidad de hasta 200 pasajeros en espacios cómodos y modernos.

El proceso de diseño de este barco se ha centrado en presentar el barco con sistemas de alta tecnología y un diseño optimizado para reducir el consumo total de energía, las emisiones y el costo de mantenimiento.

Además, la flexibilidad y la operación rápida de carga/descarga ha sido uno de los principales puntos de enfoque para el diseño de Cotenaval.

La comodidad y el aspecto moderno de las áreas de alojamiento, proporcionando suficiente espacio para el ocio y manteniendo la luz natural dentro de las áreas del barco, ha sido siempre uno de los temas más importantes para este concepto de diseño.

Durante los últimos meses de 2022, Cotenaval ha estado trabajando en la documentación del proyecto de contrato para que los astilleros puedan cotizar con documentación técnica sólida y factible.

Los astilleros han iniciado el proceso de cotización a principios de 2023, para iniciar la construcción durante este mismo año, en el que Cotenaval seguirá trabajando como diseñador de la embarcación, junto con el astillero seleccionado.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago