Categorias: Actualidad marítima

La Compañía Marítima Mexicana inicia operaciones en el puerto de Manzanillo

Compañía Marítima Mexicana, integrada en Boluda Fos Corporación, ganadora del concurso público inició ayer 19 de abril las operaciones en el Puerto de Manzanillo.

Se han unido a la flota de Remolcadores del Puerto de Manzanillo, México, los remolcadores Jarocho, Maguey y Tabasco. Los dos primeros, construidos en 2016, cuentan con una potencia de 5.400 hp y 72 t de tiro a punto fijo, alcanzando una velocidad de 13 nudos. Estos remolcadores tienen: 32 m de eslora, 12,4 m de manga y 5,4 m de calado. La embarcación Tabasco ya registrada en Manzanillo, tiene una eslora de 25,78 m, una manga de 9,8 m y un calado de 4,6 m y una potencia de 65 t en prueba de tiro a punto fijo. Estos tres equipos pueden girar sobre su propio eje 360° y cuentan con un sistema contra incendios FIFI.

Con el inició de operaciones de este nuevo prestador de servicios, el Puerto de Manzanillo refrenda el compromiso con todos los clientes y usuarios del puerto para mantener los altos niveles de calidad en los servicios ofrecidos por la Comunidad Portuaria. Recordamos que la Compañía Marítima del Pacífico, S.A. de C.V. y la Compañía Marítima Mexicana, S.A. de C.V están integradas en Boluda Fos Corporación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago