Categorias: Actualidad marítima

La Comisión Europea lanza una consulta pública

Isaac Valero,portavoz de la Dirección General de Acción por el Clima de la CE,confirma que la Comisión pretende tener una propuesta concreta sobre este tema para finales de este año. El ejecutivo ha dado este paso con el fin de responder a las exigencias de la Eurocámara y del Consejo,además de que actualmente tan sólo existían leves indicios en foros internacionales de Naciones Unidas y de la OMI a la hora de fijar medidas técnicas y operativas,tanto para buques nuevos como para los que están navegando.

El plazo que tenía la OMI,dado por el Parlamento Europeo para llegar a una solución internacional vence a finales de este año. La comisaria de Acción por el Clima,Connie Hedegaard,ha insistido en que una solución que se adoptase de forma internacional sería la mejor opción,pero que si no se llega a un acuerdo de este tipo Europa tendría que buscar su propia solución si la OMI y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático (UNFCC) no progresaban lo suficiente.

Según datos de Bruselas,el transporte marítimo internacional es responsable de tan sólo un 3% de las emisiones totales de CO2,pero se espera que esta cifra se duplique de aquí a 2050 si no se toman las medidas oportunas.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: medio ambiente

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

8 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

8 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

1 día ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

2 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

2 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

3 días ago