La estructura ha sido ideada por Hexicon AB,que tiene sede en Copenhague. La instalación consta de una plataforma en forma de celosía hexagonal,que puede girar en torno a un eje central que consigue alinearse con la dirección del viento.
La estructura,con seis turbinas de 6.5MW,albergaría una plataforma de atraque y un helipuerto para asistir al mantenimiento y conservación de la instalación. El gobierno de Malta plantea instalar un esquema de 36 turbinas con dicha estructura que se situaría a 20 kilómetros de la isla en zonas de 100 o 150 metros de profundidad.
Si el proyecto se aprueba y es financiado por la UE,se podría empezar a generar electricidad para el año 2014.
Malta en la actualidad genera sólo el 2% de su electricidad de fuentes renovables. Su meta es llegar al 10% a partir de energía eólica,solar y de biomasa para el año 2020.
El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…
Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…
Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate
Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…
La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…
Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…
Deja un comentario