La estructura ha sido ideada por Hexicon AB,que tiene sede en Copenhague. La instalación consta de una plataforma en forma de celosía hexagonal,que puede girar en torno a un eje central que consigue alinearse con la dirección del viento.
La estructura,con seis turbinas de 6.5MW,albergaría una plataforma de atraque y un helipuerto para asistir al mantenimiento y conservación de la instalación. El gobierno de Malta plantea instalar un esquema de 36 turbinas con dicha estructura que se situaría a 20 kilómetros de la isla en zonas de 100 o 150 metros de profundidad.
Si el proyecto se aprueba y es financiado por la UE,se podría empezar a generar electricidad para el año 2014.
Malta en la actualidad genera sólo el 2% de su electricidad de fuentes renovables. Su meta es llegar al 10% a partir de energía eólica,solar y de biomasa para el año 2020.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario