Actualidad marítima

Informe de siniestros de graneleros 2012 – 2021

El informe de siniestros de graneleros a diez años vista arroja datos sobre los mayores peligros que sufren los graneleros, las pérdidas ocasionadas y las estadísticas acordes que deben servir como lección aprendida para no repetir. El total de siniestros de graneleros perdidos en estos últimos diez años es de 27. Gracias a INTERCARGO tenemos una lista completa de los incidentes con fecha, año de construcción del buque, clase y la pérdida de vida ocurrida.

De esta lista extraemos que los peores incidentes fueron aquellos que involucraron los siguientes buques: Stellar Daisy, Nur Allya y Bulk Jupiter.

Las 3 mayores amenazas de graneleros

En orden de peligrosidad, estos son los elementos que más dañan el transporte marítimo.

  1. Licuefacción de la carga. Es la mayor amenaza en cuanto a pérdida de vidas. En los accidentes de este tipo han perdido la vida 70 personas, representando hasta el 76.1% de vidas totales perdidas en 10 años. Algo preocupante ya que se debe a una indebida comprobación de la capacidad de carga y certificación, mala monitorización de las labores de carga y a un fallo de los mecanismos. Tres
  2. Encallado. Es el peligro que más afecta a la pérdida de buques es el encallado, que ha sido la causa del siniestro de hasta 13 buques. Un 48.1% de las pérdidas totales corresponde a esta amenaza, lo que supone casi la mitad de los siniestros.
  3. Vías de agua. Las inundaciones a bordo han sido el otro problema de la tripulación en estos diez años. También para los barcos, ya que se contabiliza el siniestro de 3 buques y 22 vidas.

Además de estas tres amenazas, el informe da datos sobre fuegos y explosiones, el temporal o causas estructurales. También hace una división entre aquellos siniestros que han tenido una causa humana, de navegación o desconocida.

Siniestros de graneleros por tamaño

Esta distinción por tamaño y año es una que ayuda a entender cómo se maximizan o minimizan los problemas según el tamaño. Se ha de relacionar con las amenazas y las posibles causas previamente expuestas.

AÑO10K-34,9K tpm35K-49,9K tpm50k-59,9k tpm60k-79,9k tpm+80k tpmTOTAL
2012101013
2013122016
2014110002
2015201205
2016010023
2017001012
2018001001
2019001001
2020000022
2021110002
TOTAL6572727

Haciendo un análisis más pormenorizado, se ven los siguientes datos:

  • Las embarcaciones perdidas en el rango +50k tpm son siete, lo que representa el 25,9% del total. En este rango es el que ha sufrido la pérdida de vidas más alta: 55, lo que representa el 59,8%. Además, cuatro de los siniestros estaban relacionados con la supuesta licuefacción de la carga.
  • Las pérdidas de un Newcastlemax y un VLOC volvieron a poner el foco de atención en la seguridad de los graneleros más grandes. Una amenaza que también aparece en el informe de Allianz que ya se analizó. Las siete pérdidas, o el 25,9% del total de 27 bajas reportadas, supusieron 22 vidas perdidas en esos 10 años.

De esta recolección de datos se saca, también, que el promedio de vidas perdidas por siniestros de graneleros ha sido de 3,41 durante el período de 2012 y 2021. En comparación, fue de 3,56 durante 2011 y 2020. Ligeramente menor.

Esta tabla daría lugar a este gráfico de porcentajes que revela los porcentajes basados en el total. También se ha desarrollado un gráfico que, analizándolo, muestra que los buques más viejos tienen más riesgo de siniestro.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: informes

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago