Actualidad marítima

Incat Crowther anuncia la entrega de un nuevo FSV innovador

Libby L. McCall presenta cinco motores diésel Tier 3, cinco waterjets, tres hélices de proa y certificación DP-2 con capacidad de lucha contra incendios.

El pasado 23 de enero, Incat Crowther anunció la entrega del Libby L. McCall, el tercer barco en una serie de nuevos buques de apoyo rápido (FSV) monocasco para SEACOR Marine.

Este buque va más allá del modelo tradicional de embarcaciones de apoyo en alta mar y ofrece una opción más rentable, cómoda, flexible y segura al transporte en helicóptero. La habilitación para los pasajeros del barco cuenta con amplios asientos reclinables en áreas privadas (similares a las aerolíneas de primera clase), además de conexión de calidad a internet y un área – bar bien equipada con iluminación led. El alojamiento de la tripulación del Libby L. McCall incluye camarotes para 16 tripulantes, junto a una gran cocina, comedor y despensa.

Con el  objetivo de reducir el tiempo de inactividad o la pérdida de operatividad debido a complicaciones mecánicas, el Libby L. McCall presenta numerosas redundancias. Se presentan cinco motores diésel Tier III, cada uno de 2.680 bhp y 1.900 rpm, acoplados a cinco reductoras como propulsión principal. La propulsión consiste en cinco propulsores de chorro (waterjets), conectados a través de un sistema de eje Cardan. La potencia eléctrica se obtiene de tres grupos generadores, cada uno de los cuales produce 290 kW. El mantenimiento de la posición en alta mar y la maniobrabilidad en el muelle se obtiene de tres hélices de proa (bow thrusters), cada una de 200 hp. El buque cuenta con un sistema de posicionamiento dinámico clase 2 (DP-2) suministrado por Kongsberg (modelo DP-21).

Otros aspectos importantes del buque son que incluye dos bombas contra incendios Fi-Fi, un sistema de control activo de desplazamiento para ofrecer el mayor confort a pasajeros y tripulantes durante los trayectos, un sistema de aire acondicionado y calefacción redundante, un sistema especial para la red de saneamiento del buque respetuoso con el medio ambiente o pasarelas especialmente diseñadas a cada banda del buque para proporcionar medios de embarque seguros.

La embarcación está certificada por la USCG en los subcapítulos T (pequeñas embarcaciones de pasajeros), L (embarcaciones de suministro en alta mar) e I (embarcaciones industriales) y está clasificada por American Bureau of Shipping (ABS) como embarcación de alta velocidad con DP-2  y capacidad de lucha contra incendios (fire – fighting).

Libby L. McCall ha sido construido por Gulf Craft en Franklin, Louisiana. Se encuentran muy avanzados ​​en la construcción de la cuarta unidad de la clase Express Plus.

Esta última entrega es un testimonio de la valiosa asociación de Incat Crowther con SEACOR Marine y Gulf Craft. Las tres compañías comparten un compromiso de servicio y filosofía de innovación.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago