La inauguración oficial tuvo lugar el pasado viernes 4 de noviembre, y en la que estuvo presente el Secretario de Estado de Comercio Internacional del Reino Unido, Liam Fox, el consejero delegado de Peel Ports (operador portuario inglés que ha invertido 400 M$ en este proyecto), Mark Whitworth, y casi 300 asistentes más.
La construcción de la terminal ha ganado aproximadamente 16 hectáreas al mar, vertiendo más de 5,5 Mt de área y limo degradado del río Mersey, con 854 m de línea de atraque.
Esta terminal complementará a la existente terminal de contenedores Royal Seaforth, con una capacidad para manipular cerca de 1 millón de contenedores al año cada una. Actualmente, la cuota de mercado de Liverpool es del 8% de todo el Reino Unido y se espera que aumente hasta el 15% o 20%.
Esta nueva terminal a día de hoy cuenta con cinco grúas “megamax” (de 92 m de altura) y 12 grúas de manipulación de contenedores entre muelles, que se ampliarán en breve hasta llegar a ocho y veintidós respectivamente.
Esta nueva instalación portuaria creará 5.000 puestos de trabajos directos e indirectos, estimulando el crecimiento en el noroeste y ayude a reequilibrar la economía inglesa. La localización geográfica de Liverpool favorece el comercio con países situados al oeste de Reino Unido (EE.UU., Canadá y Sudamérica), y abre más oportunidades de negocio en nuevos mercados y destinos de exportación para las empresas británicas.
El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…
El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…
La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…
El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…
Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…
Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…
Deja un comentario