Actualidad marítima

Inauguración oficial de la ampliación del Canal de Panamá

Mucho oiréis y veréis sobre este asunto que hoy ocupa todas las portadas. Desde aquí, queremos aportar nuestro granito. Os dejamos varios videos, infografías y algunos datos de interés.

Además, en Galerías podéis ver varias imágenes de la evolución de la construcción de las nuevas esclusas. Podéis verlo aquí.

Ayer, domingo 26 de junio, tuvieron lugar los actos de inauguración del Programa de Ampliación del Canal de Panamá. Las restricciones de calado debido a la escasez de lluvias, el retraso de las obras, las fisuras en las esclusas, la congestión del tráfico, el resurgir de la ruta del Cabo, entre otros muchos hechos relevantes, hacían ensombrecer este gran momento para Panamá.

Por el Canal de Panamá transita cada año aproximadamente el 3% del tráfico marítimo mundial (270.000 M$ de 9 billones de dólares). La expansión de 5,25 mil millones de dólares permitirá el tránsito de buques de hasta 13.000 teu, los neopanamax Las nuevas esclusas crean una tercera ruta de navegación para los neopanamax. La Autoridad del Canal de Panamá (APC) estima que de 12 a 14 buques pasarán al día tras la inauguración (en promedio, 4.750 buques al año).

El programa de ampliación es el proyecto de mejora más grande que el Canal haya tenido. Incluye la construcción de un nuevo juego de esclusas en ambos lados del Pacífico y el Atlántico y un dragado de más de 150 Mm3 de material, creando un segundo carril de tráfico a lo largo del Canal y duplicando la capacidad de carga de la vía.

Aunque las nuevas esclusas son 21 m más anchas y 5,5 m más profundas que las actuales, utilizan menos agua gracias a las tinas de reutilización de agua que reciclan el 60% del agua utilizada en cada esclusaje, como se explicó en la conferencia sobre este tema realizada en el Instituto de la Ingeniería de España.

El portacontenedores COSCO Shipping Panama zarpó el pasado 12 de junio desde el puerto del Pireo, Grecia, con una carga de 9.472 TEU hacia el canal para realizar este pasado domingo 26 de junio el primer viaje inaugural del Canal. Ayer comenzó su recorrido por el Canal a través de las nuevas esclusas de Agua Clara, del lado Atlántico.

Os dejamos con vídeos sobre la ampliación (el primero es un 360):

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago