Actualidad marítima

Cataluña declara a las embarcaciones de recreo bienes de lujo

El sector náutico alerta de las repercusiones negativas que el nuevo impuesto de “bienes de lujo” ocasionará a la náutica en Cataluña, con un 20 % del mercado náutico nacional.

Tras la aprobación esta mañana de la proposición de Ley para la aplicación del impuesto sobre activos no productivos de las personas jurídicas (impuesto de ·bienes de lujo·) en el pleno del Parlament de Cataluña y su previsible entrada en vigor en junio de este mismo año.

Hoy, 26 de abril de 2017, ha quedado aprobada en el pleno del Parlament de Cataluña la proposición de Ley para la aplicación del impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas, conocido como impuesto de “bienes de lujo”, que grava, entre otros activos, a las embarcaciones de recreo que estén a nombre de empresas, y que no se usen para actividad productiva sino para usos particulares.

La aprobación de esta medida llega coincidiendo con el inicio de la temporada náutica que, a la vista de los datos de matriculaciones de embarcaciones de recreo -con un crecimiento en Cataluña del 7,17% en el primer trimestre de este año-, augura buenos resultados económicos y, en consecuencia, generación de negocio y empleo en el sector.

La patronal ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náutica), como ya comunicó en su momento, teme que la aplicación de este nuevo gravamen que se suma a la ya desigual e injusta fiscalidad que sufre el sector de la náutica de recreo en nuestro país (impuesto de matriculación que grava con un 12% a las embarcaciones de recreo de más de 8 metros para uso privado + IVA= 33% sobre el valor de compra de la embarcación), repercuta en un retroceso de las inversiones y por tanto pueda producir una contracción del crecimiento del negocio.

No se entiende que un sector con el potencial de la náutica, precisamente en Cataluña que ocupa la primera posición (20%) del mercado náutico nacional, sea penalizado con un impuesto más en estos momentos en los que el sector presenta signos de crecimiento y oportunidades para el desarrollo de nuevos negocios, ha declarado el secretario general de ANEN, Carlos Sanlorenzo. Es un error considerar “bien de lujo” a una embarcación de recreo de 6 m de eslora, por poner un ejemplo, y nos parece muy grave que se utilice a un sector productivo como es la náutica de recreo como moneda de cambio para sacar adelante los Presupuestos de Cataluña, continúa Carlos Sanlorenzo.

El impuesto computará este año a partir del 30 de junio, y a partir del 1 de enero en los siguientes ejercicios, y tendrá un tipo impositivo que es progresivo del 0,21 hasta el 2,75 por ciento. La base imponible del impuesto se calculará sobre la suma total de todos los activos no productivos registrados a un mismo nombre.

«Es un error considerar bien de lujo a una embarcación de recreo de 6 m de eslora», comenta el secretario general de ANEN.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españanáutica

Recent Posts

Navantia completa la Revisión del Diseño Preliminar del programa de Buques Hidrográficos Costeros para la Armada

Tras la firma de la Orden de Ejecución de dos Buques Hidrográficos Costeros (BHC) en…

5 horas ago

Clausura del MBG 2025

El Congreso Internacional Maritime Blue Growth (MBG 2025) clausuró ayer 13 de noviembre su segunda…

8 horas ago

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago