El Ministerio de Transporte de China ha publicado el reglamento para designar tres áreas ECA en sus aguas territoriales.
Las ECA se establecerán en aguas costeras y continentales cerca del delta del río de las Perlas, el delta del río Yangtsé, y la bahía de Bohai, cubriendo los once puertos clave. La implementación de las restricciones del combustible está dividida en varias etapas para endurecer las regulaciones a lo largo de los próximos años, con un contenido límite de 0,5 % de azufre.
Desde el 1 de enero de 2017 las autoridades garantizarán una estricta aplicación de los convenios internacionales existentes y leyes nacionales de los óxidos de azufre, materia particulada y óxidos de nitrógeno. Además, los puertos pertenecientes a las ECAs deben voluntariamente requerir a los buques amarrados el uso de fuel con menos del 0,5% de contenido en azufre. Por tanto, será necesario supervisar los avances puerto a puerto. Para el 1 de enero del 2018 el requisito del 0,5% de buques amarrados se extenderá a todos los puertos pertenecientes a las zonas ECA. Desde el 1 de enero de 2019 se extenderá el requisito a todos los buques que operen en zona ECA.
Conforme a la regulación de ECA en China, se permitirán métodos alternativos de cumplimiento, como el uso de toma de puerto, energía limpia, o scrubbers para los gases de exhaustación.
La eficacia de los requerimientos mencionados será evaluada por las autoridades a finales de 2019 para determinar el siguiente paso, o bien reducir el máximo contenido en azufre al 0,1% para las zonas ECA, ampliar las zonas ECA, o implementar otras medidas.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario