Categorias: Actualidad marítima

III Congreso Náutico

Tras la inauguración por parte del secretario de Estado de Infraestructuras,Transporte y Vivienda,Julio Gómez-Pomar,el III Congreso Náutico abordará el análisis de los datos,de las perspectivas del mercado en España,de las actuaciones para alcanzar nuevas mejoras legislativas y fiscales y de sacar a la luz aquellas disciplinas y subsectores capaces de impulsar la imagen de la náutica española en la actualidad.

Todo ello a debate,durante la primera jornada del evento,con representantes institucionales,de Turespaña,de la European Boating Industry (Mirna Cieniewicz),de la Dirección General de la Marina Mercante,de la Organización Profesional de los Inspectores de Hacienda (Julio Ransés Pérez Boga),del Ministerio de Educación (Soledad Iglesias Jiménez),de Turespaña; con expertos en Marketing y Ventas; y con responsables de empresas de diseño náutico (Iñigo Toledo,Juan Messeger) y de astilleros (Diego Colón de Carvajal).

Pero una vez se haya reflexionado sobre la realidad actual de la náutica,¿Cómo puede el sector optimizar sus capacidades,su producto y su potencial?

Para dar respuestas y alumbrar estrategias a seguir por las empresas y organizaciones que conforman el sector náutico,el III Congreso Náutico ha programado en su segunda jornada dos mesas redondas en la que debatir,con profesionales de los medios de comunicación y estrategas en marketing,sobre acciones y herramientas exitosas en otras actividades sociales extrapolables a la náutica.

Así,en el primer debate del jueves día 12 (marzo),periodistas conocedores de la náutica ,representantes de medios como  TVE (Paco Arjona),  del diario deportivo Marca (Nacho Gómez) y mediáticos navegantes (Quico Taronjí,Capitán Q),nos darán las claves para abordar el tratamiento de los contenidos en  estos medios cuya repercusión social alcanza al gran público.

Y después de los contenidos,la discusión se centrará en experiencias de marketing cuyo impacto en la sociedad consigue sumar aficionados y aumentar el consumo de actividades como el golf,el tenis o el sky. Disciplinas que hace un par de décadas eran percibidas por la opinión pública como “inasequibles” para el gran público y hoy,con el desarrollo de campañas y acciones promocionales adecuadas,  han traspasado estas barreras para ofrecer su cara más popular.

Las inscripciones para asistir,se pueden realizar directamente en la web del Congreso.

 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

3 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

6 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

6 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago