Categorias: Energías marinas

Iberdrola y Repsol,entre los adjudicatarios de 5.000 MW marinos en Reino Unido

Todos los proyectos recibieron los derechos de prospección en el año 2009. Actualmente los acuerdos de arrendamiento otorgan a los titulares la opción de cierre de contrato arrendatario final,si finalmente se aprueban. Para poder lograr la aprobación final,cada uno de los proyectos deben realizar los respectivos estudios de impacto ambiental y de viabilidad. La aprobación definitiva será concedida por parte del regulador marino escocés Marine Scotland. 
De los cinco proyectos,el más grande,es el de Iberdrola,en compañía de su filial Scottish Power. El proyecto de Agryll Array,aún esta sujeto a diversos estudios,incluidos los que terminarán de precisar su potencial total,que podría rondar los 1.800 MW. Este proyecto forma parte de los 10 GW de eólica marina que Iberdrola está desarrollando a nivel mundial. Par poder llevarlos a cabo,Iberdrola,ha creado su Dirección de Negocio Offshore mundial en Escocia,que tiene su visión inicial en Reino Unido. 
Actualmente,el proyecto más avanzado es el de West of Duddon Sands,que contará con 400 MW y está situado al sureste de Inglaterra,este parque,está promovido con la eléctrica danesa Dong Energy y se prevé que pueda estar en funcionamiento en el año 2014. Iberdrola y Dong ya han firmado el contrato de compra de los aerogeneradores con Siemens hace meses. 
Otros proyectos marinos que se pueden destacar de la eléctrica española es el de East Anglia Array,que tiene una capacidad de 7.200 MW,y está implantado en el condado de Norfolk junto con el homólogo sueco Vattenfall.  Además,Iberdrola cuenta con otros 2.500 MW adicionales repartidos por Alemania,España y Reino Unido,de los cuales podemos resaltar,los de Wikinger,un parque situado en el mar Báltico y que podrá desarrollar una potencia de 400 MW.
Repsol,se abre paso en la eólica marina
Repsol entró en el mercado de la eólica marina el pasado mes de junio cuando llegó a un acuerdo para adquirir el 100% de la empresa eólica marina británica SeaEnergy Renewables (SERL),empresa que inicio el proyecto de Inch Cape,de 905 MW. Después creó una sociedad compartida con EDP Renováveis (EDPR),filial española de la eléctrica lusa. La sociedad conjunta desarrollará proyectos eólicos marinos en las costas de Reino Unido que podrían llegar a un valor de 2,4 GW de potencia instalada. EDPR controlará la sociedad conjunta,manteniendo una participación del 60% en los activos eólicos que se realicen.
Crown Estate señala que la totalidad de potencia con derechos de prospección ya aprobada en las costas de Escocia ronda los 10GW,y es de unos 30 GW en todo el Reino Unido. “Se estima que Escocia cuenta con una cuarta parte del recurso eólico marino de Europa,lo que nos convierte en el motor de la energía verde de Europa”,afirma Richard Lochhead,secretario de Medio Ambiente de Escocia. “Es crucial que planifiquemos ahora para asegurarnos los beneficios de esta revolución de próxima generación”. 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaoffshore

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

1 día ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

6 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

6 días ago