Actualidad marítima

IberBlue Wind anuncia un parque eólico marino flotante de 990 MW en Andalucía

El proyecto tendrá por nombre «Nao Victoria» y estará situado en el Mar de Alborán, cercano a las costas de Cádiz y Málaga y tendrá una superficie de 310 km2.

La energía generada por este parque eólico servirá para abastecer a cientos de miles de hogares, generando miles de puestos laborales.

Se trata de uno de los primeros de los proyectos offshore realizados por Iberblue Wind joint venture y contará con 55 aerogeneradores y una potencia instalada de 990 MW.

La empresa ya ha remitido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) el Documento Inicial de Proyecto (DIP). Además, se han iniciado las comunicaciones con las instituciones regionales y locales, junto con los colectivos con el objetivo de recoger las aportaciones de estos, y que el proyecto goce de la transparencia e integración en el territorio necesarias.

El proyecto estará ubicado entre 25 y 40 km de distancia y estará situada sobre plataformas flotantes ancladas al lecho marino. Permitiendo que los aerogeneradores se puedan situar a mayor profundidad del mar.

IberBlue, con esta propuesta dará lugar a una fuerte dinamización del modelo económico de la región. El consorcio está integrado por la compañía irlandesa Simply Blue Group y las españolas Proes Consultores, división de ingeniería del Grupo Amper, y FF NEV, líder en el desarrollo y promoción de proyectos renovables en la península.

«Andalucía es una zona con un gran potencial de desarrollo en energía eólica marina flotante y con este parque queremos contribuir a que la región se posicione como un referente de la eólica offshore»

Adrián de Andrés, vicepresidente de IberBlue Wind.

El Nao Victoria, es el primer proyecto de IberBlue Wind que se presentará a las subastas públicas que tendrán lugar en los próximos meses. Y ha sido desarrollado en homenaje al buque de la expedición Magallanes-Elcano que completó la primera circunnavegación de la Tierra en el S.XVI.

La empresa está trabajando en el desarrollo de diferentes proyectos en las costas de Galicia y Portugal, aspirando a convertirse en referente del mercado luso, donde se ha centrado en las zonas Central y Norte del país.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago