Actualidad marítima

Homologación del sistema de control remoto del timón de Sea Machines

Sea Machines Robotics, con sede en Boston y encargada del desarrollo de sistemas de mando autónomo y percepción avanzada, ha anunciado hoy que Bureau Veritas (BV), ha concedido la aprobación de tipo al sistema de timón comercial inalámbrico de control remoto de la empresa. 

La tecnología de control inalámbrico incorporada en los sistemas SM200 y SM300 de Sea Machines ha sido sometida a pruebas y certificaciones por parte de terceros para satisfacer las estrictas exigencias que se pedían.

La tecnología de control remoto del timón de Sea Machines ofrece un control flexible a los marineros, eliminando la necesidad de que el operador de la embarcación esté atado a un puesto de control fijo. 

Este sistema permite el control inalámbrico del timón y de la propulsión con un alcance de hasta 1.000 metros, así como el control remoto de los equipos auxiliares y de carga útil a través de un dispositivo de cinturón portátil. 

Este hecho libera a los marineros del puente de mando para que realicen las operaciones desde cualquier lugar que ofrezca la mayor ventaja, visibilidad y seguridad.  

Con vistas a futuro, seguirán trabajando juntos Sea Machine Robotics y BV junto con otros organismos para definir la normativa y los requisitos de aprobación de los productos autónomos.

El control de timón inalámbrico de Sea Machines está disponible en los productos SM200 y SM300. Normalmente se utiliza en remolcadores de bandera estadounidense en conjuntos ATB, remolcadores de construcción costera, embarcaciones de búsqueda y rescate (SAR), embarcaciones de retirada de explosivos y embarcaciones de inspección. 

Otras aplicaciones incluyen buques de respuesta a derrames de petróleo, yates y embarcaciones auxiliares, buques de apoyo en alta mar, esquifes de pesca, embarcaciones hijas y más.

A continuación se adjuntan dos vídeos de Sea Machines,

Entrega de carga autónoma
SM200: Control remoto de grado industrial
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

9 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

11 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago