Categorias: Energías marinas

HiWave: Proyecto Internacional de I+D+i impulsado por Iberdrola Ingeniería

Esta iniciativa de carácter internacional tiene como objetivo crear un nuevo dispositivo de aprovechamiento de la energía de las olas con tecnología de control de última generación y diseñar,posteriormente,un parque marino basado en esta tecnología.

En el marco de este ambicioso proyecto,CorPower será la responsable de diseñar el dispositivo,Iberdrola Ingeniería se encargará de desarrollar el parque marino y WavEc apoyará el análisis y validación durante las distintas fases.

HiWave,cuya ejecución está previsto se extienda entre este año y 2016,  dispone de un presupuesto de 15 millones de euros,lo que lo convierte en una de las iniciativas más relevantes de estas características en el ámbito de las energías marinas.

Este proyecto está parcialmente financiado por el Instituto Europeo de Innovación (EIT) a través de una de sus comunidades de innovación y conocimiento (KIC-InnoEnergy).

Esta iniciativa consolida el firme compromiso de del Grupo,incluida su filial de ingeniería,con el fomento de la I+D+i. En la actualidad,IBERDROLA INGENIERÍA está trabajando en proyectos en los campos de las energías renovables,la eficiencia energética,la fusión nuclear,la captura de gases contaminantes o las redes inteligentes.

Asimismo,cabe destacar que el Grupo IBERDROLA es pionero en el desarrollo de iniciativas para el aprovechamiento de la energía marina. La base de su negocio en este sector es la energía eólica marina (offshore),en donde ya impulsa proyectos que suman más de 8.000 MW.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago