Categorias: Actualidad marítima

Buque de apoyo a plataformas M/V Blue Protector

Atlantic Offshore ya explota otros dos buques de esta serie. El último de esta serie ha sido adaptado para cumplir con los requisitos del sector noruego. Lo que incluye más potencia para mantener su posición en pésimas condiciones meteorológicas junto a las plataformas,un sistema de reducción de emisiones NOx,y,un sistema de iluminación clase hielo (Ice-C).

Blue Ship Invest,una filial del Grupo Ulstein,decidió al mismo tiempo invertir en la construcción de una serie de nuevos buques de apoyo a plataformas de medio tamaño para introducirles en el mercado. Estudios de mercado habían demostrado que el tamaño y la capacidad sería muy atractivos para diversas tareas.

Todos los buques anteriores para Blue Ship Invest estaban destinados a trabajar en el Mar del Norte,y el interés en este diseño ha ido en aumento lineal en todo el mundo. Hasta el momento,Ulstein ha vendido paquetes de diseño y equipos para ocho de estos buques a varios astilleros del sureste de Asia y China.

En el mar del Norte,el diseño PX121 de estos PSV están considerados de medio tamaño. Los buques de este diseño tienen una combinación óptima entre peso muerto y consumo de combustible. Tienen la capacidad y el rendimiento muy próximo a los grandes PSV,pero a un coste proporcional al valor que tienen.

El Blue Protector tiene una eslora de 83,4 m y una manga de 18 m,mantiene una velocidad constante de 18 nudos. Tiene una capacidad de carga de 4.100 tpm,una cubierta de 850 m2 y es capaz de transportar 2.200 t. Además de los tanques para aceite,agua y líquidos de perforación,el buque dispone de cuatro tanques de acero inoxidable para líquidos inflamables. Puede albergar a 23 tripulantes permanentes,está equipado con el sistema de posicionamiento dinámico según la IMO clase II y cumple con la notación Clean Design de DNV.

 Para más información,ver número de septiembre de 2013,en el que se publican las características técnicas del quinto buque de esta serie,el Blue Guardian.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago