Categorias: Energías marinas

Grandes parques eólicos hacen de escudo frente a los huracanes

Mediante sofisticados modelos se simularon los huracanes Katrina (agosto 2005) y Sandy (octubre 2012) para examinar qué pasaría si grandes parques eólicos,con decenas de miles de turbinas,estuviesen en la trayectoria de los huracanes. Y descubrieron que a medida que el huracán se acercaba,el parque eólico iría eliminando energía de los bordes de la tormenta y ralentizando esos vientos tan rápidos. Las velocidades más bajas del viento en el perímetro del huracán se propagarían gradualmente hacia el interior,hacia el ojo de la tormenta. Observaron que el huracán Sandy,de categoría 3,con vientos entre 178 y 209 km/h la velocidad se redujo hasta llegar a alrededor de 139 km/h,y en el caso del Katrina el viento disminuyó hasta los 148 km/h,cuando en la realidad fue de categoría 4,con vientos entre 210 y 249 km/h. Es decir,ambos huracanes habrían sido de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson (vientos de 119 a 153 km/h). Esta reducción en los vientos haría que bajara la altura de las olas y,por tanto,que hubiera menos inundaciones. Así,según el modelo de los investigadores,si el huracán Sandy se hubiera encontrado con un gran parque eólico antes de tocar tierra se hubiera reducido la marejada en un 34%,y un 79% en el caso del Katrina.

Aunque los parques eólicos no puedan disipar por completo un huracán,la ralentización de los vientos que provocan impediría también que las turbinas se dañaran. Con estos resultados,cambia la percepción que se tenía de que huracanes y parques eólicos son incompatibles.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: eólicaoffshore

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

21 horas ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago