Categorias: Actualidad marítima

Gran control de la emisiones de buques en China

Las nuevas reglas se aplicarán a los buques mercantes que naveguen o amarren en las aguas del delta del rio de las Perlas,del río Yangtze y en las orillas de la baíha Bohai,con el objetivo de reducir el oxígeno de sulfuro en un 65% en 2020 respecto a los niveles del 2015,según el documento aportado por el ministro de transportes.

El ministro no dio detalles de cómo se aplicarán las nuevas reglas sobre emisiones ni las sanciones por su incumplimiento. La aplicación de estas nuevas medidas sobre emisiones,se irán implantando poco a poco,volviéndose a partir de 2017 más duras y abarcando más zonas a parte de las tres principales zonas portuarias clave comentadas. Así hasta 2019,en el que los buques que entren en zonas de control,no sólo atracados o fondeados,tendrán que utilizar combustibles con una concentración de dióxido de azufre inferior al 0,5%. Estará exentos los buques pesqueros,recreativos y militares,según informó el ministro.

La consultora ICIS,estima que la mayoría del combustible que emplea el sector del transporte marítimo en China contiene entre un 1 y un 2% de SO2. Los buques atracados en los puertos que estén dentro de las zonas de control de emisiones comenzarán a utilizar combustible con un contenido máximo de 0,5 % de SO2 desde enero de 2016.

Existen similares áreas de control de emisiones en el mar del Norte y en la costa norte americana. Hong Kong hizo obligatorio el pasado mes de julio cambiar el combustible de los buques mercantes por otro con el 0,5% de SO2. También,el puerto de Shenzhen puso en marcha un plan de sustitución de combustibles voluntario también en el pasado mes de julio y que se espera que cueste 200 millones de yuanes (28.250.000 €) en subvenciones a lo largo de tres años.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago