Categorias: Actualidad marítima

Project Cargo: nuevo curso del IME

Se trata de un proyecto en el que el IME lleva trabajando dos años,ante la creciente demanda en el sector logístico de un curso de especialización en esta materia. En español y con un claustro de profesionales de reconocido prestigio,el curso de Project Cargo del IME,ofrece por primera vez en España una visión completa de la compleja actividad de la logística de proyectos,que abarca su triple dimensión: el transporte y la logística,por un lado; la operativa por otro,para terminar con el análisis financiero,tan decisivo en este tipo de proyectos de gran magnitud.

No ha sido fácil condensar en 5 jornadas lo más importante de la actividad del Project Cargo,dando una visión representativa de todos los aspectos. Entre otras cosas porque no existe hoy en España un curso igual. No obstante,ha merecido la pena el largo proceso de preparación del curso,porque el resultado satisface enormemente a los involucrados en su desarrollo. Puede decirse que el IME pone,por primera vez,este know how al alcance de los agentes de esta actividad.

En todo momento el objetivo ha sido ofrecer un estudio detallado de las tres grandes vertientes que intervienen en esta actividad:

–           El área de transporte y logística

–           El aspecto de la operativa,inspecciones y surveyor

–           El análisis financiero de los proyectos,tanto a nivel del promotor,como de la empresa de logística que desarrolla el proyecto

Esta triple vertiente choca frontalmente con el planteamiento de otros cursos de esta temática,que profundizan únicamente en la parte operativa. El Instituto Marítimo Español ha querido suplir esas carencias ofreciendo un curso innovador y riguroso,donde no falte ninguno de los aspectos vitales de la logística de proyectos y donde se ofrezca una panorámica que vaya desde la visión del “cliente” o promotor,hasta la entrega final del proyecto “llave en mano”.

Este programa está dirigido a los distintos agentes involucrados de modo directo o indirecto en la ejecución logística de grandes proyectos como son los promotores,los EPCistas,proveedores,transitarios,navieras,aseguradoras,surveyors,agentes de aduanas,abogados,entre otros.

Para más información,pinchar aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaformación

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

2 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

3 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

6 días ago