Categorias: Actualidad marítima

Project Cargo: nuevo curso del IME

Se trata de un proyecto en el que el IME lleva trabajando dos años,ante la creciente demanda en el sector logístico de un curso de especialización en esta materia. En español y con un claustro de profesionales de reconocido prestigio,el curso de Project Cargo del IME,ofrece por primera vez en España una visión completa de la compleja actividad de la logística de proyectos,que abarca su triple dimensión: el transporte y la logística,por un lado; la operativa por otro,para terminar con el análisis financiero,tan decisivo en este tipo de proyectos de gran magnitud.

No ha sido fácil condensar en 5 jornadas lo más importante de la actividad del Project Cargo,dando una visión representativa de todos los aspectos. Entre otras cosas porque no existe hoy en España un curso igual. No obstante,ha merecido la pena el largo proceso de preparación del curso,porque el resultado satisface enormemente a los involucrados en su desarrollo. Puede decirse que el IME pone,por primera vez,este know how al alcance de los agentes de esta actividad.

En todo momento el objetivo ha sido ofrecer un estudio detallado de las tres grandes vertientes que intervienen en esta actividad:

–           El área de transporte y logística

–           El aspecto de la operativa,inspecciones y surveyor

–           El análisis financiero de los proyectos,tanto a nivel del promotor,como de la empresa de logística que desarrolla el proyecto

Esta triple vertiente choca frontalmente con el planteamiento de otros cursos de esta temática,que profundizan únicamente en la parte operativa. El Instituto Marítimo Español ha querido suplir esas carencias ofreciendo un curso innovador y riguroso,donde no falte ninguno de los aspectos vitales de la logística de proyectos y donde se ofrezca una panorámica que vaya desde la visión del “cliente” o promotor,hasta la entrega final del proyecto “llave en mano”.

Este programa está dirigido a los distintos agentes involucrados de modo directo o indirecto en la ejecución logística de grandes proyectos como son los promotores,los EPCistas,proveedores,transitarios,navieras,aseguradoras,surveyors,agentes de aduanas,abogados,entre otros.

Para más información,pinchar aquí.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaformación

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago