Contó con la presencia de representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega,NORAD (Norwegian Agency for Development Cooperation),el Instituto de Investigaciones Marinas de Noruega y la FAO (Food and Agriculture Organization of the United Nations) así como también representantes de la dirección del Astillero.
El contrato de este buque oceanográfico se firmó en marzo del año pasado. Esta sofisticada embarcación fue adjudicada a Astilleros Gondán mediante un concurso internacional,en el que compitió con otros ocho astilleros noruegos y uno español,y en marzo de 2014 se le encargó el proyecto.
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario