Actualidad marítima

Gondán construirá un segundo SOV

Esta segunda unidad, décimo tercera colaboración entre Østensjø Rederi y el astillero, también será charteada por DONG Energy por un periodo de 5 años fijos con una opción a 5 años adicionales.

Astilleros Gondan ha anunciado que Østensjø Rederi AS (Haugesund – Noruega) ha decidido ejecutar la opción de construir un segundo buque de servicio de mantenimiento a torres eólicas (SOV – Service Operation Vessel en inglés), barco gemelo del que ya se encuentra en construcción en las instalaciones del astillero en Figueras. Ambos serán charteados por Dong Energy As (Fredericia – Dinamarca) por un período de 5 años fijos con una opción a cinco años adicionales.

Astilleros Gondan agradece al armador y al charteador la confianza depositada en la compañía. Este nuevo contrato, el decimotercer buque que el armador noruego construye en el astillero, refuerza la excelente relación existente entre ambas compañías.

Actualmente, además de este nuevo SOV y su buque gemelo, Astilleros Gondán está construyendo para Østensjø Rederi tres nuevos remolcadores de combustión dual, los primeros de su clase en Europa.

Caracteristicas

Con 81,10 m de eslora y 17 m de manga, la embarcación será idéntica a la firmada en octubre del año pasado. Su labor consistirá en alojar y trasladar a los técnicos encargados de realizar labores de mantenimiento de las turbinas en los parques eólicos offshore Hornsea Project One.

Al igual que su buque gemelo, este nuevo SOV ha sido diseñado por Rolls Royce Marine bajo el nombre UT 540 WP. Estará equipado con una pasarela compensada UPTIME de 23 m y una grúa compensada 3D de última tecnología. Además de la pasarela, el buque tendrá la capacidad de desplegar una embarcación auxiliar de 11 metros, que permitirá el traslado de técnicos para el mantenimiento de las instalaciones eólicas de manera segura.

Finalmente, cabe destacar que este nuevo diseño está comprometido con la reducción de las emisiones y el ahorro de combustible, incorporando el sistema Safe Cube desarrollado por Rolls Royce Marine, basado en la variación de las revoluciones de los generadores. Con esta nueva construcción Astilleros Gondán sigue posicionándose como un astillero líder en el sector de las energías renovables, diversificando su cartera de pedidos manteniendo la máxima calidad en cada uno de sus buques. La fecha de entrega será en el tercer trimestre de 2018.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

3 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago