Actualidad marítima

GHENOVA y FRIZONIA colaborarán para ofrecer soluciones integradas de ingeniería y llave en mano en sistemas HVAC

Ambas empresas presentan esta propuesta de valor ante nuevos proyectos de clientes habituales

GHENOVA y FRIZONIA, dos de las empresas más estables y representativas en el sector de la ingeniería naval, entre otros ámbitos, colaborarán para unir su experiencia y capacidades para perfeccionar sus ofertas de soluciones integradas de ingeniería y llave en mano en Sistemas HVAC (heating, ventilation and air conditioning).

Esta sinergia busca perfilar su propuesta de valor ante proyectos tecnológicos de gran envergadura, de clientes habituales como es el caso de Navantia, de cara a nuevos proyectos que se están planteando.

De esta forma, FRIZONIA, especializada en el desarrollo de ingeniería, suministro e instalación de sistemas de Aire Acondicionado y Refrigeración para su aplicación en la Industria Naval, Offshore y Defensa, se apoyará en las instalaciones que GHENOVA tienen en su sede de Ferrol y desde allí presentarán su línea de trabajo conjunta.

Ambas compañías disfrutan de una dilatada trayectoria de colaboraciones cuya intención es mantener en el tiempo, como ocurrirá en la coparticipación que protagonizarán el próximo año en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF).

GHENOVA participa en proyectos de alta complejidad tecnológica para algunas de las mayores firmas mundiales de los sectores naval y offshore (oil & gas y renovables), industria y energía, infraestructuras, defensa y TIC, posicionándose como ingeniería de referencia en España, Europa y América Latina. Actualmente la compañía cuenta con sedes en diferentes ciudades españolas como son Sevilla, Puerto de Santa María, Madrid, Vigo y Ferrol y filiales en Brasil, Bolivia, Colombia y Australia.

Por su parte FRIZONIA nació en 1992, en San Fernando (Cádiz), y lleva casi 30 años manteniéndose como referente del sector de la refrigeración y el tratamiento de aire, especialmente en el ámbito del confort a bordo de embarcaciones y artefactos navales.

Una búsqueda incesante por la calidad, un marcado compromiso con la innovación y un seguimiento férreo de los más exigentes estándares de calidad, avalan el prestigio de FRIZONIA y su posicionamiento como una de las grandes empresas del sector. Además, su plan de internacionalización lleva años fructificando en diferentes países de América Latina, como Colombia y México, donde FRIZONIA cuenta con sede propia, así como en Brasil, Perú y Norteamérica, donde desarrolla proyectos y colaboraciones de manera habitual.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

2 días ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

2 días ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

3 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

4 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

4 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

5 días ago