Actualidad marítima

GE instala su primer aerogenerador en China

El primer aerogenerador offshore de General Electric, Haliade 150-6MW, ha sido instalado en el proyecto de demostración de China, Fujian  Xinghua Gulf. No te pierdas el vídeo de GE  que muestra cómo se construye e instala este modelo.

En marzo de 2017 GE Renewable Energy fue seleccionada por la compañía eléctrica china Fuqing Haixia (joint venture entre China Three Gorges y Fujian Energy) para suministrar tres aerogeneradores Haliade 150-6MW para este parque eólico offshore de demostración, de 73 MW, que será capaz de proporcionar suficiente energía para satisfacer las necesidades de más de 20.000 hogares de la región. Una vez terminado, GE se convertirá en el primer suministrador del mundo en haber instalado aerogeneradores offshore en los tres continentes: América, Asia y Europa.

Haliade 150-6MW es un aerogenerador de tres palas con un rotor de 150 m de diámetro, y una potencia nominal de 6 MW. El área de barrido de las palas, de 73,5 m de longitud cada una, es de 17.860 m2. La altura del buje de 100 m y la torre es tubular de acero.

El diseño de GE es adecuado para emplazamientos de velocidades del viento de 50 m/s y para una velocidad máxima de ráfaga, durante 3 s para un promedio de 50 años, es de 70 m/s. La producción anual se estima triplica a los aerogeneradores actuales o recientes, lo cual permite suministrar suficiente energía para abastecer a 5.000 hogares.

Los materiales de construcción y los tratamientos de protección están diseñados específicamente para el medio marino, previniendo la entrada de aire salino y la corrosión de los componentes internos. El generador de imanes permanentes acoplado directamente, al no tener reductora acoplada, contiene menos partes rotativas, lo cual incrementa la fiabilidad y disponibilidad, y reduce los costes de mantenimiento.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago