Actualidad marítima

GE instala su primer aerogenerador en China

El primer aerogenerador offshore de General Electric, Haliade 150-6MW, ha sido instalado en el proyecto de demostración de China, Fujian  Xinghua Gulf. No te pierdas el vídeo de GE  que muestra cómo se construye e instala este modelo.

En marzo de 2017 GE Renewable Energy fue seleccionada por la compañía eléctrica china Fuqing Haixia (joint venture entre China Three Gorges y Fujian Energy) para suministrar tres aerogeneradores Haliade 150-6MW para este parque eólico offshore de demostración, de 73 MW, que será capaz de proporcionar suficiente energía para satisfacer las necesidades de más de 20.000 hogares de la región. Una vez terminado, GE se convertirá en el primer suministrador del mundo en haber instalado aerogeneradores offshore en los tres continentes: América, Asia y Europa.

Haliade 150-6MW es un aerogenerador de tres palas con un rotor de 150 m de diámetro, y una potencia nominal de 6 MW. El área de barrido de las palas, de 73,5 m de longitud cada una, es de 17.860 m2. La altura del buje de 100 m y la torre es tubular de acero.

El diseño de GE es adecuado para emplazamientos de velocidades del viento de 50 m/s y para una velocidad máxima de ráfaga, durante 3 s para un promedio de 50 años, es de 70 m/s. La producción anual se estima triplica a los aerogeneradores actuales o recientes, lo cual permite suministrar suficiente energía para abastecer a 5.000 hogares.

Los materiales de construcción y los tratamientos de protección están diseñados específicamente para el medio marino, previniendo la entrada de aire salino y la corrosión de los componentes internos. El generador de imanes permanentes acoplado directamente, al no tener reductora acoplada, contiene menos partes rotativas, lo cual incrementa la fiabilidad y disponibilidad, y reduce los costes de mantenimiento.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago