Actualidad marítima

Frizonia desarrolla el sistema HAVC de la PAF-L de la Armada de Colombia

Picha sobre la imagen para acceder a la ficha técnica del PAF-L

Cotecmar y Frizonia llevaron a cabo la firma del contrato, a finales del pasado mes de enero.

Frizonia, empresa especializada en refrigeración y climatización, se encargará del desarrollo del sistema HVAC (heating, ventilation and air conditioning) del buque PAF-L (Patrullera de Apoyo Fluvial Liviana), para la Armada de Colombia.

El Astillero ha iniciado la construcción del nuevo buque, que contará con 30 metros de eslora, 7 metros de manga y tendrá una capacidad de dotación de hasta 43 personas.

Estas versátiles unidades están especializadas en la lucha no convencional, tanto en ríos como en costas, y especialmente artillados para operar en corrientes de agua con un mínimo de un metro de profundidad.

A su vez, poseen capacidad para llevar a cabo misiones tanto en bajamar como en altamar.

Su misión principal es el patrullaje fluvial.

Puede ser desplegada como buque cisterna.

La Armada de Colombia se beneficiará de su gran capacidad ofensiva, dado que el barco cuenta con un alto poder de fuego, combinado con una eficaz protección balística.

Frizonia agradece a Cotecmar la confianza depositada, una vez más, así como la hospitalidad durante la visita a Colombia de sus representantes, Javier Gamundi y Carlos González.

El histórico de colaboraciones entre ambas entidades es extenso, pudiendo destacar proyectos como los buques de desembarco anfibio (BDA), Patrulleros de costa (CPV), Buque Escuela ARC Glora, Balizador, entre otros.

Pocos días después la dirección de Frizonia visitó las instalaciones de la Gerencia de Diseño e Ingeniería (GEDIN) de CotecmarR, en Cartagena de Indias.

El objeto de la visita de Frizonia era revisar aspectos técnicos de la ingeniería de detalle, así como coordinar la correcta integración del sistema HVAC.

Mediante el uso de tecnología de realidad aumentada y el modelo 3D del buque y los sistemas, Cotecmar y Frizonia pudieron revisar interferencias y consensuar soluciones, optimizando tiempos y costos del proyecto.

Cotecmar cuenta con un laboratorio de realidad extendida (XR Lab), que le permite optimizar y facilitar la integración de los sistemas desde etapas tempranas del diseño.

De la mano del gerente de Proyecto, Jefferson Pérez, y del responsable de ingeniería del proyecto, Leiton Rafael Rodríguez y Edison Flores, Frizonia representada por su presidente, Javier Gamundi, su consejero delegado, Carlos González, y la directora de Frizonia Colombia SAS, Mónica Tinoco, pudieron evaluar los avances del proyecto y la alta tecnología aplicada al diseño del mismo.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago