Actualidad marítima

Freire Shipyard llevará a cabo los trabajos de mantenimiento y actualización del Sarmiento de Gamboa

La empresa Freire Shipyard ha sido seleccionada para llevar a cabo el mantenimiento y la actualización del buque Sarmiento de Gamboa.

Este buque es clave para la investigación científica de la Unidad de Tecnología Marina del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Con su base en Vigo, este barco es uno de los cuatro que conforman la flota de la institución.

Durante aproximadamente 40 días, Freire Shipyard se encargará de la revisión de los equipos principales del buque y de la implementación de mejoras tecnológicas.

Entre estas se encuentran la instalación de una sonda nueva en la góndola del buque, la actualización del sistema integrado de seguridad marítima y la mejora del calculador de carga y eficiencia.

La actualización del buque Sarmiento de Gamboa asegurará que siga siendo un activo fundamental para la investigación científica, con capacidad para enfrentar los retos del futuro.

Con su mantenimiento periódico y la implementación de las últimas tecnologías, este navío está preparado para seguir navegando los mares del conocimiento.

Tecnología y eficacia en alta mar: El buque de investigación científica Sarmiento de Gamboa construido por Freire Shipyard

El Sarmiento de Gamboa es un buque de investigación científica construido por el astillero Freire Shipyard en Vigo en el año 2006.

Desde entonces, ha realizado importantes expediciones de investigación científica en todo el mundo.

Con una eslora de 70,50 metros y una manga de 14,50 metros, el barco está diseñado específicamente para la investigación oceanográfica.

Además, su velocidad máxima de 15 nudos lo hace capaz de navegar a través de los mares con rapidez y eficacia.

La embarcación puede alojar una tripulación de hasta 42 personas, de las cuales 26 son científicos altamente capacitados.

Entre sus misiones más recientes, destaca su participación en la trigésimo cuarta Campaña Antártica Española, en la que se llevaron a cabo estudios en áreas remotas y extremas del continente blanco.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago