Actualidad marítima

Las Palmas acoge la exclusiva segunda edición de Navalia Meeting

Repite formato de asistencia con invitación exclusiva para 250 asistentes en Las Palmas

El Cabildo de Gran Canaria promoverá la segunda edición de este evento, coorganizado por Infecar Feria de Gran Canaria y Navalia, con el apoyo del Clúster Marítimo de Canarias y la Federación Canaria de Empresas Portuarias

El Comité Ejecutivo de Navalia conoció ayer 9 de mayo todos los detalles de la segunda edición de Navalia Meeting, que este año se celebrará en Las Palmas de Gran Canarias del 20 al 22 de septiembre de 2023.

La reunión del equipo de trabajo de la feria contó con la presencia de Germán Suárez, CEO Astican, que es además la empresa fundadora del Clúster Marítimo de Canarias y que ostenta la presidencia del mismo.

Cabe recordar que el interés mostrado desde Las Palmas fue constante desde 2021 y por eso la organización decidió trasladar esta segunda edición a la isla.

En este sentido, el Cabildo de Gran Canaria promoverá la nueva cita de este encuentro, coorganizado por Infecar Feria de Gran Canaria y Muéstralo (empresa organizadora de Navalia) con el apoyo del Clúster Marítimo de Canarias y la Federación Canaria de Empresas Portuarias.

Durante el almuerzo de trabajo Javier Arnau, director de Navalia, explicó que como ya ocurrió en la pasada edición, se tratará de un evento exclusivo para 250 asistentes al que solo se podrá acceder mediante invitación de los patrocinadores.

“La acogida de esta segunda edición ha sido exponencial y contamos con grandes patrocinadores. Por eso hemos querido cederles todo el protagonismo a las empresas que han confiado en Navalia Meeting, para que sean ellos quienes den acceso a los congresistas”.  

El Encuentro Internacional de la Construcción Naval, Navalia Meeting, se desarrollará principalmente en Infecar Feria de Gran Canaria.

Están previstas cuatro grandes áreas temáticas para las mesas redondas, que contarán con más de una veintena de ponentes, y que tratarán sobre la situación del mercado del Oil & Repair, el sector naval español desde el prisma regional, el futuro de la industria naval militar en España y la eólica marina. 

Por otro lado, Navalia Meeting volverá a otorgar dos premios a la Trayectoria Profesional en el sector naval que se entregarán durante una cena de gala en el Acuario Poema del Mar gracias a la colaboración de la Fundación Puertos de Las Palmas.

“No tenemos más que palabras de agradecimiento a todas las Administraciones e instituciones que se están volcando con la celebración de esta segunda edición de Navalia Meeting”, apuntó Arnau, quien avanzó también que en unas semanas estará disponible el programa definitivo con todos los ponentes, horarios, programa social, opciones de alojamiento y vuelos desde la península. 

NAVALIA 2024

También durante la reunión del Comité Ejecutivo, Arnau adelantó los datos de ocupación a casi justo un año de la novena Feria Internacional de la Industria Naval, que tendrá lugar el Vigo del 21 al 23 de mayo de 2024.

Con respecto al nivel de ocupación, los pabellones centrales del recinto ferial 1 y 2 ya están al completo.

La feria, que en esta ocasión ampliará su exposición en 8.000 m2, pasando a ocupar cuatro pabellones del Instituto Ferial de Vigo, sigue trabajando en la presencia internacional y durante el mes de abril ha mantenido diversas reuniones con las embajadas de Canadá y Alemania. 

Durante la reunión también se abordó la incorporación de la eólica marina al proyecto de NAVALIA, aprovechando la presencia del CEO de Astican en este Comité Ejecutivo.

Y es que Canarias, al igual que Galicia, tiene un gran potencial eólico que debe ser aprovechado en los próximos años. En este sentido, Navalia 2024 preparará una zona expositora en la que se refleje el potencial que la eólica marina tiene para España, sumando también ponencias y mesas redondas en su Programa Jornadas Técnicas

Finalmente, Javier Arnau informó de que Navalia ha entrado a formar parte de la Real Liga Naval Española, siendo la primera feria que se suma a esta institución centenaria como socio institucional. Ambas instituciones trabajan ya en futuras acciones de promoción del mundo marítimo y su protección, para hacerlas coincidir con la semana de Navalia 2024.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaevento

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

9 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago