Actualidad marítima

Fred. Olsen Express anuncia los nombres de sus próximos trimaranes

El Bajamar Express, el primero de los nuevos trimaranes de Fred. Olsen, comenzará a operar en abril 2020.

Fred. Olsen Express comunica que los dos nuevos trimaranes se llamarán Bajamar Express y Bañaderos Express, y adelanta que se destinarán a conectar las rutas de mayor demanda, como Gran Canaria y Tenerife. El primero de ellos comenzará a operar antes de Semana Santa en 2020.

Bajo el proyecto de ampliar y modernizar su flota de alta velocidad, Fred. Olsen Express confirma que sus nuevos trimaranes llegarán a Canarias a lo largo de 2020. El primero se entregará a principios de marzo y entrará en servicio antes de Semana Santa, mientras que el segundo lo hará antes de las Navidades del mismo año.

La naviera anuncia también que ya se han definido los nombres de estos barcos, que serán bautizados como Bajamar Express y Bañaderos Express, y que con alta probabilidad serán destinados a unir Tenerife y Gran Canaria, una de las líneas con mayor tránsito de pasajeros y carga de la compañía. Igualmente, adelantan que el hecho de incorporar estos barcos permitirá mayor flexibilidad para reforzar las conexiones en otras rutas, como las de Fuerteventura y Lanzarote y, además, contar con mayor margen de maniobra en los casos necesarios.

Asimismo, Fred. Olsen Express comunica que durante los últimos días se han instalado los cuatro motores principales del primer trimarán, de modo que se ratifican los plazos de entrega previstos. Cada trimarán estará equipado con cuatro motores principales MTU 8000 de 9.100 kW, que se ajustan a las necesidades de la compañía por su fiabilidad, eficiencia energética y potencia.

Los nuevos fast ferries de Fred. Olsen Express están siendo construidos por el astillero Austal, quienes diseñaron y construyeron también el Benchijigua Express, buque de referencia y prestigio internacional. Según indica la naviera, los barcos están diseñados para ofrecer la mejor experiencia al pasajero y estarán equipados, de la mano de Austal, con la última tecnología y opciones de confort en navegación disponibles en el mercado.

Ambos trimaranes serán capaces de transportar a más de 1.100 pasajeros y 276 automóviles a una velocidad máxima de 38 nudos. Además, cumplirán con las normativas internacionales más exigentes a nivel de emisiones de NOx, como medida de la compañía para minimizar el impacto medioambiental de su actividad económica.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

7 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

8 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago