Actualidad marítima

Fred. Olsen Express anuncia los nombres de sus próximos trimaranes

El Bajamar Express, el primero de los nuevos trimaranes de Fred. Olsen, comenzará a operar en abril 2020.

Fred. Olsen Express comunica que los dos nuevos trimaranes se llamarán Bajamar Express y Bañaderos Express, y adelanta que se destinarán a conectar las rutas de mayor demanda, como Gran Canaria y Tenerife. El primero de ellos comenzará a operar antes de Semana Santa en 2020.

Bajo el proyecto de ampliar y modernizar su flota de alta velocidad, Fred. Olsen Express confirma que sus nuevos trimaranes llegarán a Canarias a lo largo de 2020. El primero se entregará a principios de marzo y entrará en servicio antes de Semana Santa, mientras que el segundo lo hará antes de las Navidades del mismo año.

La naviera anuncia también que ya se han definido los nombres de estos barcos, que serán bautizados como Bajamar Express y Bañaderos Express, y que con alta probabilidad serán destinados a unir Tenerife y Gran Canaria, una de las líneas con mayor tránsito de pasajeros y carga de la compañía. Igualmente, adelantan que el hecho de incorporar estos barcos permitirá mayor flexibilidad para reforzar las conexiones en otras rutas, como las de Fuerteventura y Lanzarote y, además, contar con mayor margen de maniobra en los casos necesarios.

Asimismo, Fred. Olsen Express comunica que durante los últimos días se han instalado los cuatro motores principales del primer trimarán, de modo que se ratifican los plazos de entrega previstos. Cada trimarán estará equipado con cuatro motores principales MTU 8000 de 9.100 kW, que se ajustan a las necesidades de la compañía por su fiabilidad, eficiencia energética y potencia.

Los nuevos fast ferries de Fred. Olsen Express están siendo construidos por el astillero Austal, quienes diseñaron y construyeron también el Benchijigua Express, buque de referencia y prestigio internacional. Según indica la naviera, los barcos están diseñados para ofrecer la mejor experiencia al pasajero y estarán equipados, de la mano de Austal, con la última tecnología y opciones de confort en navegación disponibles en el mercado.

Ambos trimaranes serán capaces de transportar a más de 1.100 pasajeros y 276 automóviles a una velocidad máxima de 38 nudos. Además, cumplirán con las normativas internacionales más exigentes a nivel de emisiones de NOx, como medida de la compañía para minimizar el impacto medioambiental de su actividad económica.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

4 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago