El pasado 18 de marzo se realizó, en el astillero Damen Yichang (China), la ceremonia de inicio de corte de chapa para una serie de buques de bunkering de corta distancia de gas natural licuado que se construirán para Eesti Gaas, una de las compañías energéticas más grandes en Estonia.
El buque, de 6.000 m³ de capacidad, y sus futuros buques gemelos están destinados a acelerar la adopción del GNL como combustible alternativo más limpio en la región nororiental del Mar Báltico al proporcionar por primera vez un servicio móvil y eficiente de distribución de barco a barco.
En la ceremonia, las primeras secciones del buque, de 100 metros de eslora, se cortaron de una chapa de acero de 8 mm y eventualmente formarán parte del mamparo que separa la sala de máquinas y tanque. El comienzo del ensamblaje está previsto para mayo, con la instalación de los tanques de GNL programados para noviembre. Después de las pruebas en el mar, el barco llegará a Estonia el próximo verano y comenzará su servicio en el otoño. El nuevo buque podrá realizar actividades de bunkering tanto dentro como fuera de puerto.
El buque está diseñado para cumplir con los requisitos de la certificación ICE class 1A, lo que le permite operar todo el año en el golfo de Finlandia y en el Báltico. Además, también obtendrá la notación “green ship”. Empleará un sistema de propulsión de combustible dual para la gestión del boil – off del gas, en combinación con un quemador de gas. La habilitación se caracterizará por ser un alojamiento de alta calidad para su tripulación.
Los dos tanques de GNL, tipo C, mantendrán el gas a -163 °C. Los tanques y su sistema de tuberías estarán ubicados parcialmente expuestos en la cubierta, lo que garantiza un buen acceso y actualizaciones de fácil instalación a medida que se desarrolle el mercado.
El buque será una parte importante de la nueva infraestructura móvil de GNL en el golfo de Finlandia y el Mar Báltico. El proyecto está cofinanciado por la UE a través del programa de transporte de CEF (Connecting Europe Facility).
Características del buque:
Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…
Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…
Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…
El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…
Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…
El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…
Deja un comentario