Actualidad marítima

FPSO Liza: se inicia la construcción de sus topsides

Se ha iniciado la construcción de los topsides del proyecto FPSO Liza, que es una conversión del VLCC Tina para la producción y almacenamiento en el yacimiento Liza, en Guyana.

SBM Offshore ha anunciado que se ha procedido al primer corte de chapa para la construcción de los topsides del FPSO Liza en el astillero Dyna-Mac, especializado en la fabricación y construcción de este tipo de buques.

El proyecto pertenece a la empresa petrolera estadounidense ExxonMobil. Esta primera fase se está llevando en paralelo con los trabajos de ingeniería, suministro y construcción (EPC) para la conversión del petrolero, como estaba planificado en el proceso de construcción. SBM Offshore y los astilleros de Singapur han subrayado su compromiso por darle máxima prioridad al cumplimiento de las normas de salud, seguridad y medio ambiente (HSSE) en este proyecto.

El VLCC Tina fue el petrolero seleccionado por SBM Offshore para la conversión del buque petrolero a un FPSO. El inicio de la misma dió comienzo el pasado mes de noviembre cuando el petrolero llegó al astillero de Keppel.

VLCC Tina llegando al astillero de Singapur para su conversión. Imagen de SBM Offshore

El nuevo FPSO está diseñado para producir hasta 120.000 barriles de petróleo diarios, además tiene capacidad para el tratamiento de cerca de 170 millones de pies cúbicos diarios de gas, y capacidad de inyección de agua de casi 200.000 barriles diarios. La conversión será fondeada en varias líneas (spread mooring), a una profundidad de 1.525 m, y tendrá capacidad de almacenaje de 1,6 millones de barriles de crudo.

El yacimiento Liza está localizado en el Bloque Stabroek, a unos 200 km de la costa de Guyana, y cubre casi 27.000 km2. El yacimiento está operado por Esso Exploration (filial de ExxonMobil) y Production Guyana Limited, quienes poseen un 45% de las acciones sobre el yacimiento. Hess Guyana Exploration Ltd. posee un 30%, y CNOOC Nexen Petroleum Guyana Limited un 25%. El contrato para la fase uno del proyecto Liza con SBM Offshore se firmó en junio de 2017.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago