Actualidad marítima

El Foro Gran Canaria de Economía Azul regresa a Infecar el próximo 14 de diciembre

Este espacio de debate, que analizará la ‘Digitalización en entornos portuarios’, se celebrará de manera presencial y virtual

 

Poner sobre la mesa los escenarios emergentes dentro de la economía azul y el potencial de Gran Canaria como hub en el ámbito marino marítimo. Ese es el punto de partida de la tercera edición del Foro Gran Canaria de Economía Azul que regresará a Infecar de manera presencial el próximo martes 14 de diciembre, en horario de 9.00 a 14.30 horas, y que también podrá ser seguido en streaming.

Promovido y financiado por el Cabildo de Gran Canaria, el Foro girará en esta ocasión sobre la ‘Digitalización en entornos portuarios’, con el objetivo de difundir la importancia de un crecimiento inteligente, sostenible e integrador de los sectores marino y marítimo, potenciar la competitividad de las empresas canarias y fortalecer la cooperación y la innovación empresarial en la economía azul.

Esta tercera edición del Foro Gran Canaria de Economía Azul, que es de acceso gratuito previo registro en la web www.forogceconomiaazul.es, se centra en promover el conocimiento compartido sobre innovación digital en actividades portuario-logísticas, fomentando las buenas prácticas sectoriales y el encuentro entre agentes del sector, la difusión de iniciativas internacionales y casos de éxito de start-ups, así como proponer soluciones e instrumentos de financiación de las iniciativas de digitalización portuaria.

Así pues, este espacio de debate presenta un programa organizado en cuatro bloques divididos en ‘Los puertos hablan sobre innovación’; ‘Financiación para la innovación portuaria’; ‘Soluciones digitales en puertos’ y un bloque final compuesto por ‘Gran Canaria, oportunidades y retos para actividades TIC/Smart y sector marino-marítimo’; ‘Políticas españolas de innovación en el sector marino-marítimo: Next Generation y otras perspectivas’ y ‘El futuro de los puertos españoles en sostenibilidad e innovación’, que contarán con las voces expertas de invitados del sector a nivel regional, nacional y europeo.

El programa completo de esta tercera edición, así como un extracto de la biografía de los ponentes participantes ya puede consultarse en la web www.forogceconomiaazul.es

El Foro Gran Canaria de Economía Azul, que está organizado por Infecar, cuenta con el patrocinio de Cajasiete y la colaboración de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (Spegc); el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria; el Clúster Marítimo de Canarias; Puertos de Las Palmas y la Cámara de Comercio de Gran Canaria.

3ª edición del Foro Gran Canaria de Economía Azul

del martes 14 de diciembre, en horario de 9.00 a 14.30 horas

Podrá ser seguido en streaming.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

11 horas ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

13 horas ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

7 días ago