Actualidad marítima

Flotadura del submarino Tramontana

El submarino S-74 Tramontana, de la Armada Española, se prepara para su incorporación a la flota. Navantia ha realizado hoy la flotadura del mismo en su astillero de Cartagena. De esta manera, se inicia la última fase de la gran carena del buque, que se ha prolongado durante prácticamente dos años y en la que han trabajado unas 300 personas entre personal propio y de industria auxiliar.

El Tramontana realizará sus pruebas a lo largo de las próximas semanas, con el objetivo de que la Armada pueda disponer de él a partir del próximo mes de octubre. Con la ejecución de esta gran carena, se prolonga la vida operativa del buque cinco años más.

Se trata de la cuarta revisión a fondo que se lleva a cabo en este buque, que ha sido posible después de que a mediados de agosto de 2014 se firmase la correspondiente orden de ejecución entre la Armada Española y Navantia.

En esta ocasión, el alcance de la obra ha sido mayor del habitual dado que, además de los trabajos propios de una Gran Carena, se incluyeron otros que gestionaba directamente la Armada o se incluían en contratos distintos. Entre estos figuran la adquisición e instalación de los cuadros eléctricos principales del submarino, el suministro de todos los repuestos necesarios para la ejecución de la obra, la compra de las baterías del submarino y el mantenimiento y puesta a punto de los equipos electrónicos del buque.

El submarino Tramontana es el cuarto buque de la serie de cuatro unidades de la clase Agosta; fue botado el 30 de noviembre de 1984. Ésta es la cuarta gran carena a que este submarino es sometido.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago