Barcos

El barco encallado en la playa de Santander

Hoy os dejamos con la historia del buque Antártico, construido en 1914 y reparado en Sestao en el 1945. En 1959 encalló en la costa de Santander, donde ha permanecido desde entonces y pueden verse sus restos al pasear por la playa.

El Antártico fue construido en el Reino Unido en 1914, en los astilleros Stockton-Richardson con el nombre de Sicily. En 1933 se convirtió en Pagasitikis, y en 1937 en François. Durante la guerra navegó camuflado como Vigo. En 1939 fue rebautizado como Castillo Andrade y pasó a formar parte de Elcano.

En 1944 sufrió un incendio estando en Vigo, una gran explosión voló toda la superestructura y la cubierta, muriendo siete personas, cinco tripulantes y dos del personal de la Armada que atendían la extinción. El barco había sido fondeado en la zona de Moaña para proteger los muelles y después de la explosión se hundió. Fue reflotado en 1945 y trasladado a la Factoría de Sestao para su reconstrucción en julio de 1947.

El 6 de octubre de 1959 embarrancó en Las Quebrantas debido a un fallo del motor principal, cuando entraba en Santander procedente Angola con un cargamento de manganeso. En un principio se pensó que podía ser rescatado, pero el reflotamiento fue imposible. Los restos aún permanecen en la playa de El Puntal.

Podéis descargar los artículos publicados en la revista Ingeniería Naval, en los números 188, 193, 194 y 195, del año 1951.

Antártico 1

Antártico 2

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: ficha de buque

Recent Posts

SEPTIEMBRE 2025

Para acceder a la revista pincha sobre la imagen.

1 semana ago

Navalia colaborará con la ONG Mercy Ships, Naves de Esperanza

Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…

2 semanas ago

Las Palmas acogerá la Seatrade Cruise Med de 2026

Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…

2 semanas ago

Botadura de la primera fragata F110 para la Armada

Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…

2 semanas ago

Freire Shipyard bota el buque pesquero Saputi II

El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…

2 semanas ago

Inician los trabajos de tendido del cable submarino entre Tenerife y La Gomera

El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…

2 semanas ago