Actualidad marítima

Flotado el primer buque de exploración propulsado por LNG

Atair, cuya construcción ha durado 16 meses, es un buque destinado a la búsqueda de naufragios y estudios submarinos.

El pasado 28 de febrero se produjo la flotadura del buque Atair, el primer barco de exploración propulsado por gas natural licuado (LNG) tras un período de construcción de 16 meses. El barco fue construido para la Agencia Federal Marítima e Hidrográfica (BSH) alemana y el contratista general fue el astillero Fassmer. El casco y la superestructura, así como partes del equipamiento, se construyeron en German Naval Yards Kiel. El buque de inspección está concebido para utilizarse en la búsqueda de naufragios y en estudios submarinos.

La propulsión con LNG, considerada la tecnología del futuro en la industria del transporte marítimo, es una característica muy innovadora en Atair. El buque usará LNG en lugar del diésel habitual, lo que hace a Atair más respetuoso con el medio ambiente reduciendo en un 90% las emisiones de SOX, en un 80% las de NOX y eliminado la emisión de partículas sólidas.

El director ejecutivo de Fassmer, Harald Fassmer, ha comentado que la construcción de este buque ha sido muy compleja, y que gran parte del armamento está aún por realizar. El remolque de Atair al astillero Fassmer está programado para mediados de marzo, dónde se finalizarán todos los trabajos pendientes.

A su vez, Jörg Herwig, director general de German Naval Yards Kiel, ha destacado la complejidad del buque y la exigencia técnica para cumplir los plazos y el presupuesto establecido.

Una vez se realicen las pruebas de mar y puerto de Atair, está previsto que la entrega de este buque a la BSH se realice en la primavera de 2020.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore 

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

2 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

3 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

3 días ago

Atir 1.0 vuelve a Vigo

El ATIR 1.0 regresa a la ciudad tras años de ensayos en el EMEC (Islas…

6 días ago

Freire Shipyard pone la quilla del buque insignia de la Universidad Técnica de Dinamarca

Freire Shipyard celebró la puesta de quilla del nuevo buque insignia de Danmarks Tekniske Universitet…

7 días ago

¿Qué son las municiones merodeadoras?

Las municiones merodeadoras, también conocidas como drones suicidas o drones kamikaze, son una categoría de…

7 días ago