Actualidad marítima

El Museo Naval participa con Google en el proyecto Once Upon a Try

A través de su portal Google Arts and Culture, el Museo Naval da a conocer su patrimonio cultural y la aportación de la Armada al saber universal

El pasado 6 de marzo, Google Arts & Culture lanza “Once Upon a Try”: la mayor exposición online realizada sobre inventos y descubrimientos. En ella se reúnen colecciones, historias y conocimientos de más de 110 instituciones de renombre de 23 países, incluido el Museo Naval, destacando milenios de grandes avances y las mentes maestras que hay detrás de ellos.

El Museo Naval contribuye al proyecto con cuatro exposiciones temporales (Dueños del Mar, Señores del Mundo; Guardiamarinas: la llegada de la ciencia a España, Blas de Lezo y El último viaje de la Mercedes), cuenta también con un monográfico del submarino Peral y un estudio de la Carta de Juan de la Cosa, que permite apreciar detalles que suelen pasar desapercibidos a primera vista.

El Capitán de Navío César Raúl Goday Buján, Subdirector del Museo Naval de Madrid afirma que “gracias a esta innovadora tecnología nuestros visitantes podrán conocer online gran parte de las colecciones expuestas tanto en el Museo Naval de Madrid como en los museos filiales. La plataforma Google Arts & Culture es una oportunidad única para preservar y compartir nuestra historia naval con el resto del mundo. Gracias a la plataforma nuestro público podrá disfrutar desde sus casas, teléfonos móviles o cualquier dispositivo conectado a internet, del patrimonio histórico que la Armada ha ido atesorando a través de los siglos, y que conservamos para aprendizaje y disfrute de todos”.

Además de colaborar en el proyecto “Once Upon a Try”, el Museo Naval ha ampliado su oferta online gracias a las tecnologías de Google: Google Art Camera, Google Street View y Google Expeditions.

Google Art Camera

La tecnología Art Camera de Google Arts & Culture, con la que se obtienen cientos de primeros planos que se unen para crear una imagen de conjunto enormemente detallada, ha permitido al Museo Naval capturar en formato gigapixel, entre otros, una serie de mapas de gran valor, conocidos como cartas portulanas. Ahora nuestros visitantes virtuales podrán disfrutar de la carta portulana del Mediterráneo de 1563 realizada por Mateo Prunes, el atlas del Mediterráneo atribuido a Diego Homen fechado en 1561, el portulano del Mediterráneo de Joan Martines (1565) y el portulano del Mediterráneo atribuido a los Oliva de Marsella (s. XVII).

Google Street View

La herramienta Street View permite a los visitantes recorrer el Museo Naval de Madrid, que en la actualidad tiene parte de sus salas cerradas por obras de mejora de la colección permanente. También se pueden visitar online los museos filiales que están distribuidos en puntos estratégicos de la costa y el interior de nuestro país, desde Cartagena, San Fernando, Ferrol, Museo Marítimo de la Torre del Oro de Sevilla al Archivo-Museo Álvaro de Bazán en Viso del Marqués.

Submarino Peral

Google Expeditions

Esta herramienta pedagógica de realidad virtual diseñada para ser utilizada en las aulas y con grupos reducidos, permite al profesor hacer de “guía” y dirigir a toda una clase de “exploradores” por una serie de imágenes en 3D y con panorámicas de 360° mientras señala lo más interesante a lo largo del recorrido.

Con Google Expeditions el Museo Naval de Madrid da a conocer los diferentes intercambios culturales que han ido surgiendo a lo largo de la historia gracias a la navegación, los avances en la construcción y la ciencia naval que ampliaron los límites del universo conocido. Por su parte el Museo Naval de Cartagena mostrará el Submarino Peral; desde sus particularidades constructivas a los avances que supuso, sin olvidar la figura de Isaac Peral.

Se puede explorar “Once Upon a Try” online en Google Arts & Culture (g.co/onceuponatry) o a través de las aplicaciones para iOS o Android. Puedes unirte a la conversación en #onceuponatry.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: museo naval

Recent Posts

El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul,…

3 días ago

Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo”

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección…

5 días ago

Asamblea General de ANAVE – 2024

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura…

1 semana ago

Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación…

2 semanas ago

Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a…

2 semanas ago

Boluda celebra el bautizo de VB Responder que prestará servicio en Gibraltar

Esta mañana ha tenido lugar en el Small Boats Marina del puerto de Gibraltar la…

2 semanas ago