Actualidad marítima

Firma del MoA entre Navantia y Lockheed Martin

Navantia y la empresa norteamericana Lockheed Martin han firmado un acuerdo para renovar por un nuevo periodo de tres años su colaboración con el objetivo de seguir explorando nuevas oportunidades de negocio beneficiosas para ambas empresas, en el terreno de buques de superficie y sistemas de combate.
Firma del MoA entre Navantia y Lockheed Martin

Navantia y Lockheed Martin iniciaron en 1997 una relación de éxito. La colaboración entre ambas empresas para dotar a la Armada Española del Sistema de Combate AEGIS en las fragatas F-100.

La F-100 fue la primera fragata en incorporar el poderoso sistema AEGIS de Lockheed Martin en un barco de menos de 9.000 toneladas. Gracias a esta colaboración, la Armada Española se dotó de un buque escolta de altas prestaciones y, en escenarios de conflicto, preparado para dotar de total cobertura a las fuerzas desplegadas, con alta capacidad anti-aérea y en total integración con otras unidades aliadas. Es un caso de éxito en cooperación industrial, ya que Navantia desarrolló e integró con el AEGIS sus propios sistemas, sensores y armas.

Junto a las cinco fragatas F-100, la colaboración entre Lockheed Martin y Navantia se plasmó en varios contratos de exportación; cinco fragatas de la clase Fridtjof Nansen para la Marina Noruega y tres AWD clase Hobart basado en las fragatas F-100 pero con una versión más actualizada del AEGIS para la australiana. 

Sobre esta sólida cooperación, ambas compañías están ahora inmersas en el desarrollo de las nuevas fragatas de última tecnología para la Armada Española las F-110; así como en otras oportunidades comerciales en todo el mundo.

La F-110 se sumará pronto a las familias de fragatas con excelentes capacidades tecnológicas que navegan por aguas de todo el mundo protegiendo la seguridad; así como la libertad de sus ciudadanos. Su exitosa cooperación industrial facilitará, sin duda, nuevas oportunidades comerciales, ha asegurado el director Comercial y de Desarrollo de Negocio de Navantia, Javier Herrador.

Ricardo Domínguez y Jon Rambeau

La Armada Española es una de las fuerzas navales más antiguas del mundo y para  Lockheed Martin es un orgullo ser parte de esa historia a través de su asociación con España para la fragata F-100, el submarino S-80, y ahora, para el programa de la futura fragata multimisión F-110, ha afirmado Jon Rambeau, vicepresidente y director general de Lockheed Martin Integrated Warfare Systems and Sensors (IWSS). 

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Presentado al Congreso de los Diputados el Manifiesto “España en Azul”

El Clúster Marítimo Español (CME), de la mano de su presidente Javier Garat, ha presentó…

2 días ago

Los puertos españoles invertirán 65 M€ para mejorar la seguridad fronteriza

Esta inversión, financiada parcialmente por la Unión Europea, abordará la compra de los equipos necesarios…

3 días ago

Schottel suministrará el sistema de propulsión del buque de salvamento submarino de Polonia

Schottel suministrará la propulsión del nuevo buque de rescate

5 días ago

Desayuno de ANEN con la DGMM en el Salón de Barcelona

Durante la celebración del Salón Náutico de Barcelona, ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas) celebró…

5 días ago

Fred. Olsen Express y ANAVE celebraron una jornada sobre la protección de cetáceos

La naviera ha realizado a bordo del Bajamar Express una demostración en navegación de sus…

1 semana ago

Iberdrola despliega un equipo de medición flotante para su proyecto Aurora Green en Australia

Iberdrola Australia, sociedad del negocio internacional de Iberdrola en Australia, continúa avanzando en el proyecto…

1 semana ago