Categorias: Actualidad marítima

Fincantieri entrega el MSC Seaview

En tan sólo medio año, Fincantieri ha hecho entrega de los dos últimos buques de cruceros de MSC Group, el MSC Seaside y del MSC Seaview.

Ayer, 4 de junio de 2018, Fincantieri entregaba en Monfalcone el nuevo buque de crucero MSC Seaview.

A esta ceremonia asistió el fundador y presidente ejecutivo de la compañía armadora MSC Group Gianluigi Aponte, el presidente ejecutivo de MSC Cruises, Pierfrancesco Vago, el CEO de Fincantieri, Giuseppe Bono, además del gobernador de Friuli, Massimiliano Fedriga, y el gobernador de Venecia, Luca Zaia.

Junto con su hermano gemelo, el MSC Seaside, entregado el pasado mes de noviembre, el MSC Seaview es el segundo que Fincantieri construye para MSC Cruises en medio año.

Tiene más de 153.000 gt y una eslora de 323 m es el más avanzado tecnológicamente hablando, diseñado y construido en Italia. También será el más respetuoso en términos medioambientales, cumpliendo con la normativa internacional al más alto nivel y ha recibido por parte de la sociedad de clasificación RINA además de las principales cotas de clase, la notación “Green Star 3 Design” que reconoce la atención prestada durante el diseño y construcción del buque.

Green Star 3 otorga al MSC Seaview específicamente que alcanza los mayores niveles de compatibilidad ecológica gracias a la relevancia de diversas medidas innovadoras implementadas que ayudan a reducir su huella medioambiental durante su explotación, como por ejemplo, el sistema de limpieza de gases de escape, el avanzado tratamiento de su aguas residuales, los sistemas para la prevención de derrame de hidrocarburos en la zona de cámara de máquinas, el sistema de tratamiento de agua de lastre y el Plan de Gestión Ambiental del buque.

Giuseppe Bono, CEO de Fincantieri comentó durante esta ceremonia que se recordará al MSC Seaview sin lugar a dudas. En tan sólo 6 meses la compañía celebra en el mismo astillero la entrega de sus revolucionarias últimas construcciones en Italia. Un hecho increíble, llevada a cabo gracias a las habilidades técnicas y de gestión que ha hecho de este astillero entrar entre los más grandes y reconocibles del mundo y que nos permite mirar hacia el futuro con renovada confianza.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

1 día ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

2 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago