Actualidad marítima

Fincantieri no quiere perder el tren del sector de defensa

Fincantieri apuesta fuerte por la industria de Defensa al comprar a su compatriota Isselnord. Está creando un centro de gran especialización en La Spezia que sea cuanto antes un referente mundial en el sector de servicios de Defensa.

La compañía de ingeniería italiana, situada en La Spezia (Triestre), especializada en todos los sectores relacionados con la defensa y en las principales ramas industriales del sector civil, Isselnord, pasa a ser propiedad del grupo Fincantieri a través de su filial Delfi. El primer paso ha sido adquirir la mayoría de las participaciones de la compañía, y en un plazo marcado la adquisición se completará.

Esta compra tiene doble importancia. Por un lado, el acceso a un grupo experimentado que puede dar respuesta al gran crecimiento de carga de trabajo relacionados con la renovación de la flota de la Armada italiana asignados a Fincantieri y a otros recientes encargos conseguidos por el grupo. Por otro lado, gracias a los socios comerciales de Isselnord en una gran variedad de contextos industriales, permitirá fortalecer líneas de negocio en el sector de defensa, incluso fuera del perímetro de acción de Fincantieri, con especial mención en el sector aeroespacial, de combate, sistemas de control y mando, y desarrollo de softwares específicos, también con el objetivo de ofrecer servicios de alto valor añadido a otras líneas de negocio del grupo.

Delfi, creada en 2008 en colaboración con Isselnord, es una filial de Fincantieri, encargada del desarrollo de ingeniería de apoyo logístico y de actividades relacionadas con el mantenimiento del sector naval.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago