Categorias: Actualidad marítima

Finalizó el carenado del B/P Violetita II

Este astillero destaca como uno de los más innovadores dentro y fuera de América latina. Ha recibido galardones como el Century Internation Quality Era Award,otorgado por la institución Business Initiative Directions (BID) con sede en Ginebra,Suiza,en 2005. Cuenta con el reconocimiento del Instituto Panamericano de Ingeniería Naval Américas (IPIN),con sede en Río de Janeiro,otorgado en el 2010.

 Astillero Maridueña,Ecuador,está especializado en construcción (atuneros,cargueros,remolcadores,yates de lujo,bulbos de proa y popa,buques rápidos,entre otros) y reparación. Cuentan con dos gradas para buques que hasta 90 m de eslora,y actualmente se encuentra operativa la de hormigón para soportar más de 2.000 t de peso. Su taller de maestranza naval atiende ejes de hasta 9 m y diámetro de volteo mayores a 2 m. Las instalaciones del muelle son suficientes para reparar a flote superatuneros,como ya lo han hecho.

 Características técnicas

Nombre

Violeta II

Eslora

39,27 m

Manga

8,66 m

Puntal

4,33 m

Material

Acero naval

Año de construcción

11-2008

Potencia

1.200 hp

Tipo

Cerquero

Autonomía

1 mes

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: construcción

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

23 horas ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

24 horas ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago