Energías marinas

Finaliza la construcción de la primera Jack – Up japonesa

CP-8001 dispone de una grúa totalmente giratoria, y gracias a sus características podrá operar en aguas con condiciones climáticas severas.

El pasado 16 de enero Penta-Ocean Construction Co., Ltd. anunció la finalización de la construcción de la CP-8001, la primera Jack – Up japonesa para múltiples usos equipada con una grúa totalmente giratoria. El especialista holandés GustoMSC supervisó el diseño básico y Japan Marine United Corporation se encargó de la construcción. Tras la entrega, que se realizó el 10 de diciembre de 2018, la plataforma realizó las pruebas de mar en aguas costeras japonesas con el objetivo de prepararse para las próximas instalaciones de aerogeneradores en alta mar y otras obras marinas. El puerto de Kitakyushu (Japón) ha sido designado como su puerto de origen.

La promulgación de regulaciones relevantes (Act of Promoting Utilization of Sea Areas in Development of Power Generation Facilities Using Maritime Renewable Energy Resources), que promueven el aumento del área de instalación desde las costas cercanas a aguas más profundas, proporcionarán un mayor potencial a los proyectos de energía eólica marina.

Las características altamente eficientes y precisas de CP-8001 permitirán la operación en aguas con condiciones climáticas severas, lo que le hará más adecuada para trabajos de instalación de turbinas eólicas marinas y otras obras en alta mar. Entre sus funciones características destacan:

  • Grúa estable, eficiente y segura.
  • Diseño para la instalación de estructuras marinas a gran escala, como turbinas eólicas de 10 MW.
  • Sistema avanzado de elevación hidráulica desarrollado por GustoMSC.
  • Operación en aguas profundas de hasta 30 metros, incluso hasta 50 metros si se equipan las patas adecuadas.
  • Cubierta para helicóptero.
  • Operación conjunta con el buque multipropósito CP-5001, equipado con grúa, que maximiza la productividad en las operaciones mediante la ejecución eficiente del transporte y la instalación.
Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

Puesta de quilla del BAM-IS de la Armada

El astillero de Navantia Puerto Real ha llevado a cabo este jueves, 27 de noviembre,…

10 horas ago

El Cap de Barbaria llevará a bordo el primer contenedor autónomo de generación eléctrica a partir de e-metanol de Europa

Baleària incorporará al ferry eléctrico Cap de Barbaria el primer contenedor autónomo de generación eléctrica…

1 día ago

Navantia modernizará las fragatas F100 para extender su vida hasta 2045

Esta modernización tendrá un valor estimado de 3.200 M€ y una duración de 120 meses…

1 día ago

Østensjø Rederi vuelve a confiar en Gondán para construir un nuevo remolcador offshore

Gondán construirá un nuevo remolcador offshore de altas capacidades para Østensjø Rederi, ampliando una colaboración…

3 días ago

Fred Olsen Express lidera la lucha contra la contaminación lumínica en Canarias

El proyecto ha contado con el asesoramiento del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y…

4 días ago

Schottel equipará los nuevos ferries eléctricos de CMAL

Schottel suministrará las hélices timón para los siete nuevos ferries eléctricos de doble proa para…

4 días ago