Actualidad marítima

Nuevo eco-ferry para Finlandia

Foreship diseña el nuevo ferry de la finlandesa Wasaline que unirá Umeå, Suecia, y Vaasa, Finlandia.

Kvarken Link firmaba a finales de enero del presente año el contrato con Rauma Marine Construction, la construcción de un ferry con cota de clase hielo Super 1A para 2021, con 1.500 m de carga y capacidad para 800 pasajeros. Kudos es la empresa responsable del diseño de interiores de este nuevo buque.

El buque necesita el máximo de metros de carga rodada a transportar entre Suecia y Finlandia, navegar de forma independiente en las aguas heladas entre ambos puertos. La variación de la profundidad de las aguas por donde navegará obligar a estar equipado con sistemas flexibles.

Foreship ha actuado como consultor durante todo el proceso de desarrollo del ferry trabajando estrechamente con el equipo asignado por el armador desde el principio para entregar el diseño conceptual, la disposición general, y la descripción de los equipos y servicios a bordo. El buque contará con motores duales que operarán con GNL o biogas. Además, tendrá baterías para reducir su huella medioambiental ya que no emitirá gases durante su estancia en puerto.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval

Recent Posts

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

1 día ago

SASEMAR y CEDEX firman un convenio para desarrollar el proyecto SMarAI

El proyecto SMarAI permitirá a Salvamento Marítimo y CEDEX impulsar la aplicación de herramientas de…

1 día ago

China inaugura el primer centro de datos submarino alimentado con energía eólica

Según informan medios locales, se ha inaugurado recientemente en Shanghái, el primer centro de datos…

2 días ago

El BEI presta 500 M€ a Iberdrola para el parque eólico marino Windanker

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha firmado un préstamo verde de 500 M€ con…

3 días ago

Nueva plataforma de descarga de datos topográficos del fondo del mar

El objetivo es permitir el acceso con fines no comerciales de la comunidad científica, educativa…

3 días ago

El MIT y el IEO-CSIC colaboran en unificar las mediciones globales de pH marino

El encuentro, celebrado en A Coruña dentro del programa MIT- Spain INDITEX Circularity Seed Fund,…

4 días ago