Concretamente,se trata de buques de carga general a granel de 5.800 tpm,con opción de convertirlos en autodescargantes. Contarán con la notación de Clase Hielo (1A) para poder prestar servicio en la Región Báltica. Estará equipados con un motor Wärtsilä dual y un tanque presurizado de LNG que les permitirá realizar viajes de ida y vuelta de aproximadamente 2 semanas. Estarán clasificados por el Lloyd’s Register.
Esta naviera está fuertemente posicionada en el norte de Europa y la Región Báltica. Con motivo a la nueva regulación de las ECAs,que entrará en vigor en 2015,en el Báltico,esta naviera está empezando adaptar su flota. Por otro lado,el astillero Ferus Smit ve como una gran oportunidad la construcción,hasta la fecha,del primer carguero de cabotaje propulsado con LNG.
Navalia acaba de firmar un convenio de colaboración con la ONG Mercy Ships, Naves de…
Málaga, bajo el paraguas de Puertos del Estado y junto a otras 24 autoridades portuarias…
Ayer, 11 de septiembre, el astillero de Navantia en Ferrol acogía la botadura de la…
El buque estará equipado con sistemas automatizados de última generación para llevar a cabo los…
El cablero Cable Enterprise de la empresa Prysmian comienza el tendido submarino desde la costa…
Deja un comentario