Actualidad marítima

FEINDEF cierra su primera edición superando todas las expectativas

La primera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad cerró sus puertas con éxito de visitas.

Los organizadores de la Feria hacen un balance positivo de estos tres días, en los que ha habido presentaciones de productos, firmas de acuerdos y mucha tecnología española que han podido conocer las 48 delegaciones oficiales de 32 países que han pasado por la Feria.

El presidente de AESMIDE, Gerardo Sánchez Revenga, ha apuntado que “se han cumplido todos los objetivos, de visitas y delegaciones”, además ha destacado las visitas de la Administración, no sólo de Defensa, sino de Hacienda, Interior, Ciencia, entre otras, señalando que “todo el mundo ha comprendido que la Defensa es una cuestión de Estado”.

Jaime de Rábago, presidente de TEDAE, coincide en el balance positivo de esta primera edición de FEINDEF, “que ha superado con creces las expectativas, tanto en calidad de la tecnología y productos mostrados” y ha destacado que “otro de los logros” de FEINDEF es que ha servido “para estrechar la relación entre industria y los ministerios relacionados con la Seguridad y la Defensa.

Ambos presidentes han confirmado que ya están “pensando en el año 2021”, puesto que este “éxito, nos anima a trabajar desde ahora mismo en la segunda edición de FEINDEF”.

El Ministerio también se ha mostrado contento con la Feria, primero de la mano del jefe del Núcleo de Apoyo Institucional, general José Conde de Arjona, “por la imagen que hemos dado de España” ante las delegaciones. También el Secretario de Estado de Defensa (SEDEF), Ángel Olivares que ha señalado que “no hay Defensa fuerte si no hay Industria fuerte” y ha destacado que la industria española de Defensa y Seguridad “es capaz de aportar valor y permitirnos participar en proyectos internacionales” y ha agradecido a las empresas que han querido “enseñar su valor” en FEINDEF.

Mujer como eje de la Defensa

El Foro Mujer de FEINDEF es una iniciativa de los organizadores para destacar el importante papel de la mujer en los procesos de paz e impulsar la participación de las mujeres en los sectores de Seguridad y Defensa y, también, en el tecnológico y científico.

Susana Malcorra, exjefa del gabinete del Secretario General de Naciones Unidas

La inauguración de este Foro la ha realización la exjefa de gabinete del Secretario General de Naciones Unidas, Susana Malcorra, que ha incidido en que si la mujer “ha venido siendo utilizada como arma de guerra, debe ser parte de la solución y salida de los conflictos”.

Tras la apertura, ha intervenido la directora general de Personal del Ministerio de Defensa, Adoración Mateos, alabando el papel de España en políticas de género y ha hecho un repaso de las medidas que ha incorporado el Ministerio en esta materia.

En este sentido, Mateos ha expresado que “en un mundo en constante transformación, nuestras Fuerzas Armadas han sabido adaptarse a esta realidad cambiarte; buscando un equilibrio constante entre tradición y renovación”.

Máxima autoridades

El Secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, y el Director General de Armamento y Material, almirante Santiago González Gómez, como principales impulsores de FEINDEF desde el Ministerio de Defensa, han visitado la Feria los tres días, visitando y conociendo todas las novedades expuestas.

También la Ministra de Defensa, Margarita Robles, y el Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, han visitado la Feria durante estos días, así como la Secretaria de Estado de Seguridad, Ana Botella, el Secretario de Estado de Asuntos Europeos, Fernando Valenzuela y los distintos Jefes de Estado Mayor de los Ejércitos y la Armada, entre otras autoridades.

Revista Ingeniería Naval

Ingeniería Naval es una revista editada por la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España desde 1929.

Deja un comentario
Los comentarios de Disqus están cargando....
Share
Publicado por
Revista Ingeniería Naval
Etiquetas: Españaferia naval

Recent Posts

El programa de buques logísticos (FSS) para Reino Unido supera el último hito de revisión de diseño

El programa FSS (Fleet Solid Support) de buques logísticos para Reino Unido ha superado con…

2 días ago

Navalia inicia una gira de diez días por Tailandia y Filipinas

El sudeste asiático, con una orografía eminentemente insular, integrado por miles de islas y extensas…

2 días ago

Freire Shipyard celebra la puesta de quilla del nuevo buque de apoyo a buceadores de la Armada

La nueva embarcación, de más de 30 metros de eslora, con autonomía de 500 millas…

3 días ago

El BPE Juan Carlos I afronta el final de su varada por mantenimiento y modernización

El buque insignia de la Armada vuelve a la mar preparado para afrontar nuevos desafíos…

3 días ago

Primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Foto de cabecera: Trabajo de campo en una pradería marina. Créditos: CEAB-CSIC/BIOSFERA Un estudio internacional…

4 días ago

La terminal de Musel Energy Hub en el puerto de Gijón, ya abastece BioGNL a buques

Musel Energy Hub, planta gijonesa de GNL propiedad de Enagás (75%) y Reganosa (25%), ha…

7 días ago